Residuos

En un contexto europeo en el que la producción de residuos se encuentra en continuo aumento y en el que la actividad económica vinculada a los residuos alcanza cada vez mayor importancia se hizo necesario la sustitución del anterior régimen jurídico comunitario de residuos y la promulgación de la Directiva 2008/98/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre.
La transposición de esta Directiva en nuestro ordenamiento jurídico se llevó a cabo a través de la publicación de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. (BOE 181, de 29 de julio de 2011), que sustituyó a la anteriormente vigente Ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos.
Esta Ley tiene por objeto regular la gestión de los residuos impulsando medidas que prevengan su generación y mitiguen los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente asociados a su generación y gestión.
Establece un marco legal de responsabilidad ampliada del productor para que los productores de productos que con su uso se convierten en residuos queden involucrados en la prevención y en la organización de la gestión de los mismos, promoviéndose la reutilización, el reciclado y la valorización de residuos. En aplicación de este marco legal, en Castilla-La Mancha han sido autorizados sistemas de responsabilidad ampliada para distintos tipos de residuos.
Igualmente la Ley 22/2011 regula el régimen jurídico de los suelos contaminados.
Además se incluye un artículo de definiciones entre las que se recoge la de «Residuo», «residuo doméstico» «comercial» e «industrial » e introduce artículos específicos dedicados a los conceptos de «subproductos» y de «fin de la condición de residuo»
Por otro lado, la Ley pretende simplificar las cargas administrativas sobre los sujetos intervinientes en la cadena de producción y gestión de residuos, sustituyendo parte de las autorizaciones existentes en la anterior Ley por comunicaciones.
Deberán realizar comunicaciones previas al inicio de la actividad: los productores, transportistas, agentes y negociantes y deberán obtener una autorización las instalaciones o personas físicas o jurídicas que deseen realizar operaciones de tratamiento de residuos. Aquellas personas físicas o jurídicas que produzcan residuos no peligrosos en cantidad inferior a 1000 tn/año o sean poseedores de residuos no sujetos al requisito de comunicación de inicio de actividad, reguladas en la Ley 22/2011, y necesiten disponer de un NIMA para formalizar su entrega a un gestor que asegure el tratamiento adecuado de los mismos, podrán realizar el trámite Obtener NIMA. Poseedor, para las instalaciones donde se ubiquen los residuos.
Esta evolución de la sustitución de las autorizaciones por comunicaciones se enmarca en el proceso general de sustitución del control a priori de la administración por un control a posteriori, que no ralentice el inicio de las actividades económicas.
Registro de Producción y Gestión de Residuos
Una vez que realicen los trámites necesarios, los datos de productores, gestores y transportistas se incluirán en el Registro de Producción y Gestión de Residuos, que depende de la Viceconsejería de Medio Ambiente, donde podrán ser consultados por todos aquellos que estén interesados.
Además, en esta web institucional puede encontrar información sobre las condiciones de los traslados de residuos, sobre la comunicación previa al inicio de la actividad para la valorización de materiales naturales excavados. También está disponible información sobre las condiciones de los traslados de residuos, sobre la comunicación previa al inicio de la actividad para la valorización de materiales naturales excavados, así como sobre la solicitud de autorización de puntos limpios fijos y la notificación del desarrollo de actividades de recogida y transporte de residuos urbanos con punto limpio móvil en Castilla-La Mancha y los residuos admisibles en éstos.
Nuevos esquema para los documentos de traslado de residuos
Conforme a lo indicado en la Disposición adicional primera del Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado, “Los trámites regulados en este real decreto se realizarán por vía electrónica mediante documentos estandarizados para todo el territorio del Estado…”.
En este sentido, se señala que a partir de 1 de julio de 2021, conforme a lo acordado entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio, será obligatorio por parte de todos los operadores y Administraciones Públicas el uso de la versión E3L 3.3. Pueden consultarse los esquemas y la Guía E3G en el siguiente enlace.
Gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Con motivo de la situación de emergencia de salud pública provocada por el COVID-19, las Administraciones públicas competentes han tomado medidas extraordinarias relacionadas con la gestión de los residuos, que pueden consultarse en este enlace.
Actualmente, dado que la vigencia del Plan Integrado de Residuos de Castilla-La Mancha finaliza este año 2022, se está elaborando un nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha para el periodo 2023-2030

- AUTORIZACION PARA REALIZAR OPERACIONES DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
- TRANSMISION DE LA AUTORIZACION PARA REALIZAR OPERACIONES DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS O MODIFICACION DE LA RAZON SOCIAL.
- COMUNICACION INICIO DE ACTIVIDAD, MODIFICACIONES Y COMUNICACION DE CESE DE ACTIVIDAD COMO TRANSPORTISTA DE RESIDUOS PARA SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS DE CLM
- COMUNICACION DE INICIO DE ACTIVIDADES DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS DE CASTILLA-LA MANCHA. PRODUCTOR
- COMUNICACION INICIO, MODIFICACIONES Y CESE DE ACTIVIDAD COMO AGENTE/NEGOCIANTE DE RESIDUOS PARA SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS DE CLM
- REMISION DE DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA AL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACION PARA REALIZAR OPERACIONES DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
- NOTIFICACION PREVIA POR ESCRITO DE TRASLADOS TRANSFRONTERIZOS DE RESIDUOS
- OBTENCION DE NIMA PARA ENTIDADES NO SUJETAS A COMUNICACION DE INICIO, NI A AUTORIZACION DE RESIDUOS. POSEEDOR
Tasas aplicables a los procedimientos gestionados por la Viceconsejería de Medio Ambiente y por la DG de Economía Circular
