Acuerdos del Consejo de Gobierno 29 de julio de 2025

Acuerdos del Consejo de Gobierno

Acuerdos del Consejo de Gobierno 29 de julio de 2025

ACUERDOS

Autorización de la resolución de la Vicepresidencia Primera, por la que se publica la ampliación del crédito presupuestario previsto para financiar las ayudas que se concedan en el ejercicio 2025 en virtud del Decreto 7/2016.

Se autoriza de conformidad con el artículo 58.4.a) del Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de

noviembre de 2002, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, la Resolución de la Vicepresidencia Primera, por la que se publica la ampliación del crédito presupuestario previsto en la Resolución de 07 de febrero de 2025, resolución mediante la cual se publicaron los créditos que han de financiar las ayudas que se concedan en el ejercicio 2025 en virtud del Decreto 7/2016, de 15 de marzo de 2016, por el que se regula la concesión directa de subvenciones de carácter excepcional de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

DECRETO POR EL QUE SE CREA, POR FUSIÓN, EL COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS TITULADOS DE CIUDAD REAL, CUENCA, GUADALAJARA Y TOLEDO.

Los presidentes de los Colegios Oficiales de Mediadores de Seguros Titulados de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, en virtud de los acuerdos previamente adoptados por sus respectivas asambleas generales, han solicitado a la Administración regional la aprobación de la fusión de dichas corporaciones en una nueva entidad denominada "Colegio Oficial de Mediadores de Seguros Titulados de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo".

 

La fusión propuesta tiene como objetivo la creación de una corporación de mayor envergadura, capaz de afrontar con más eficacia los retos actuales del sector, especialmente la progresiva disminución del censo de colegiados. Esta unión permitirá optimizar los recursos disponibles, fortalecer la capacidad de interlocución con las entidades aseguradoras y las Administraciones Públicas, y potenciar la visibilidad e influencia del colectivo en el ámbito socioeconómico.

 

El artículo 15 de la Ley 10/1999, de 26 de mayo, establece que la fusión de dos o más colegios de la misma profesión deberá ser aprobada por decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de los colegios afectados en la forma estatutariamente prevista y previo informe del correspondiente consejo de colegios, si existiera.

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 56/2025, de 29 de julio , por el que se crea, por fusión, el Colegio de Mediadores de Seguros Titulados de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA EL CONTRATO DE RENOVACIÓN DEL ACUERDO DE DESPLIEGUE ILIMITADO DE LICENCIAS DE PRODUCTOS ORACLE, SERVICIOS DE SOPORTE ASOCIADOS Y SERVICIOS DE SOPORTE AVANZADOS

El presupuesto base de licitación del contrato, por el que se autoriza el gasto cuyo objeto consiste en el acuerdo de despliegue ilimitado de productos Oracle y de los servicios de soporte asociados y servicios de soporte avanzados, supera el límite de 750.000,00 €, por lo que la aprobación del expediente requiere la autorización previa del Consejo de Gobierno, en virtud de lo dispuesto en el 21 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025 en relación con el artículo 58.4 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre.

Autorización previa de Consejo de Gobierno del expediente de liquidación resultante de la consecución de objetivos en el control de la incapacidad temporal durante el año 2024.

Autorización previa de Consejo de Gobierno de actos o negocios jurídicos que conllevan la aprobación de un gasto por importe de 7.373.956,57 €, de acuerdo con el artículo 21.1 de Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, referido al expediente siguiente:

 

LIQUIDACIÓN RESULTANTE DE LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS EN EL CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL DURANTE EL AÑO 2024, ESTABLECIDOS EN LA ADENDA DE PRÓRROGA (2023/2024) Y MODIFICACIÓN AL CONVENIO CON LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA (2021-2022).

 

 

 

 

AUTORIZACIÓN PREVIA PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE 565.000 DOSIS DE VACUNAS FRENTE A LA GRIPE ESTACIONAL PARA LA CAMPAÑA 2025/2026.

Autorización previa para contratar el suministro y distribución de 565.000 dosis de vacunas frente a la gripe estacional para la campaña 2025/2026 en Castilla-La Mancha, basada en los lotes 1 y 2 del acuerdo marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional para determinados órganos de contratación de la administración general del estado, las ciudades de Ceuta y Melilla y varias comunidades autónomas.

 

El gasto por importe de 6.146.400,00 € (IVA incluido al 4%) se imputará en la aplicación presupuestaria 26069900G/413A/22110 del presupuesto de la Consejería de Sanidad para el ejercicio 2025, que se descompone en los siguientes conceptos y cuantías:

 

- Presupuesto neto total: 5.910.000,00 €

- IVA al 4%: 236.400,00 €

Decreto de 29 de julio de 2025, para la concesión directa de una subvención a la Comunidad de Regantes Abenuj de Tobarra (Albacete), para la financiación de las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes.

La Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha establece en su artículo 71.c), que los objetivos de optimización del uso del agua, incluirán medidas que tengan por finalidad, el uso eficaz y eficiente del agua para regadíos, concediendo prioridad a las actuaciones de modernización ligadas al ahorro de agua, a la eficiencia en el uso energético y al empleo de energías renovables, sin perjuicio del mantenimiento y apoyo a la conservación de los sistemas de regadío tradicional cuyos valores culturales justifiquen el mantenimiento de los mismos.

 

Con fecha 23 de julio de 2022 se publicó en el BOE núm. 176 la Resolución de 21 de julio de 2022, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización de regadíos del «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española. Fase II. En dicha resolución se indica el listado de obras seleccionadas entre las que figura el Proyecto para la implementación de energías renovables en los bombeos de la Comunidad de regantes Abenuj de Tobarra (Albacete), declarada de interés general mediante la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.

 

La Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural está directamente interesada en la realización de las obras referidas por cuanto se trata de una zona regable declarada de interés general y supone la mejora de, aproximadamente 721 ha y beneficia a 230 regantes. Considerando que debe seguir ayudando a las comunidades de regantes a aliviar la carga financiera motivada por la aportación que debe realizar durante la ejecución de las obras por parte de SEIASA, debido a que se trata en general de importantes inversiones, fundamentales para lograr una adecuada gestión del regadío y de los recursos hídricos con que cuentan las Comunidades de Regantes, que afectan a la totalidad de su regadío, y que suponen un elevado gasto para los regantes en un momento en el que la agricultura atraviesa un período complicado, concurren los supuestos de interés público y económico habilitantes para otorgar una subvención de concesión directa, de conformidad con el artículo 75.2.c) del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha.

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 57/2025, de 29 de julio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Comunidad de Regantes Abenuj de Tobarra (Albacete), para la financiación de las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la comunidad de regantes.

Concesión directa de una subvención a la Comunidad de Regantes Las Colleras de Fuente- Álamo (Albacete) para la financiación de las obras de modernización y consolidación de los regadíos.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural concede una subvención directa por importe de 222.006,40 € a la Comunidad de Regantes Las Colleras de Fuente-Álamo (Albacete), destinada a financiar parcialmente las obras de modernización de sus regadíos mediante la implementación de dos instalaciones de energía solar fotovoltaica (Ribazas y Cotico) para alimentar equipos de bombeo.

 

Esta actuación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en concreto en la inversión C3.I1: Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, y ha sido incluida en el Anexo I de la Resolución de 1 de diciembre de 2023 de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria.

 

La inversión total asciende a 1.387.540,00 € (sin IVA), siendo el 80% financiado por SEIASA con fondos europeos del MRR, y el 20% restante asumido por la Comunidad de Regantes.

 

De este último porcentaje, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha financia el 80% (16% del total).

 

La ayuda se concede por razones de interés general y económico, en virtud del artículo 75.2.c) del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, dado el elevado impacto ambiental positivo de la actuación y su contribución a la sostenibilidad del uso del agua y la energía en el sector agrario.

 

La subvención se imputará a la partida presupuestaria 21030000G/531A/73000, en el

ejercicio 2025.

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 58/2025, de 29 de julio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Comunidad de Regantes Las Colleras de Fuente-Álamo (Albacete), para la financiación de las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la comunidad de regantes.

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS, CON CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN RÉGIMEN DE MINIMIS, DE AYUDAS DIRIGIDAS A PERSONAS TITULARES DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS ESPECIALMENTE AFECTADAS POR LA SEQUÍA

El sector agrario de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha se configura como un sector estratégico, por su relevancia económica y social, pero sobre todo porque garantiza la seguridad alimentaria de la población suministrando los productos más esenciales, los alimentos.
El año hidrológico 2023-2024, que abarca el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, ha tenido una pluviometría muy irregular en lo que se refiere a su distribución por el territorio castellano-manchego, ya que en la zona noroccidental de la región la pluviometría ha sido abundante y con datos suficientes para declarar un año húmedo, en la zona suroriental y este las precipitaciones estuvieron muy por debajo de la media, por lo que algunos municipios han estado todo el año hidrológico 2023-2024 y bien entrado el año hidrológico 2024-2025 en sequia técnica, donde no se han alcanzado en el año agrícola los 300 mm con una importante reducción respecto a la media de años anteriores. Esta situación vino a agravar la falta de precipitaciones registradas en el año hidrológico anterior (2022-2023).
Las consecuencias sobre los cultivos han sido completamente dramáticas, llevando a una situación límite a muchos productores que vienen soportando excepcionales circunstancias las dos últimas campañas. Todo ello incide seriamente en la economía de las zonas rurales y al desarrollo de otros sectores de actividad económica relacionados con la agricultura, así como en la producción de alimentos.
Especialmente grave es la situación de los sectores de cultivos leñosos de secano cuyas producciones han estado muy mermadas, aparte del daño sufrido en el potencial productivo que ha hipotecado las cosechas de años posteriores, destacando por su importancia los sectores del almendro, viñedo y olivar.  Lo mismo ocurre con los cultivos herbáceos de secano, en los que se han producido importantes pérdidas debidas a la sequía prolongada; así, los cereales de invierno se han visto muy afectados, siendo el principal motivo de la pérdida económica la bajada de rendimientos obtenidos, además de que la subida de costes ha sido mayor que el incremento de precios experimentado; también podemos citar como sectores afectados las leguminosas, para la cual una gran parte de la superficie sembrada no ha sido cosechada.
 
A la vista de estos antecedentes, y de cara a garantizar la continuidad de la actividad económica en las explotaciones, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural considera necesario la concesión de unas ayudas directas a los agricultores y ganaderos especialmente afectados por la sequía, y cuyas explotaciones agrícolas se encuentren localizadas en los municipios determinados en los anexos de este decreto y así lo propone al Consejo de Gobierno.
En este contexto, resulta de extraordinaria y urgente necesidad adoptar medidas que garanticen la resiliencia y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas ubicadas en los municipios especificados, especialmente afectados por la sequía acontecida en nuestra Comunidad Autónoma durante el año hidrológico 2023-2024, determinados en base al índice de precipitación estandarizado (SPI) igual o inferior a -1. Por ello, concurren las razones económicas y de interés público que justifican la concesión directa de subvenciones a los titulares de explotaciones de los municipios afectados por la sequía, de acuerdo a lo previsto en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como lo dispuesto en el artículo 75.2.c) del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre.
 
Enlaces relacionados:
 
Decreto 59/2025, de 29 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras, con carácter excepcional, en régimen de minimis, de ayudas dirigidas a personas titulares de explotaciones agrícolas de determinados sectores ubicadas en municipios de Castilla-La Mancha especialmente afectados por la sequía, durante el año hidrológico 2023-2024.

CONVALIDACION DE LA OMISIÓN DE FISCALIZACIÓN PREVIA, RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES Y DE LA AUTORIZACIÓN DEL CONVENIO POR EL QUE SE ESTABLECE EL ACUERDO DE FINANCIACIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE GARANTÍA DE CARTERA FEADER

Convenio por el que se establece el Acuerdo de Financiación del Instrumento Financiero de Gestión Centralizada de Garantía de Cartera FEADER 2023-2027 entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, S.M.E. (SAECA) y Adenda de modificación de dicho Convenio.

Declarar el día 30 de noviembre como día de la variedad Airén en Castilla-la Mancha.

El Consejo de Gobierno ha declarado, de conformidad con el artículo 11.2 e) de la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, el día 30 de noviembre como día de la variedad Airén en Castilla-la Mancha.

AUTORIZACIÓN DEL PROGRAMA TEMPORAL DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO (UN LICENCIADO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA, UN LICENCIADO EN VETERINARIA Y DOS LICENCIADOS EN ECONOMÍA).

El Consejo de Gobierno ha acordado autorizar el programa temporal de contratación de

personal funcionario interino (un licenciado en Ingeniería Agronómica, un licenciado en Veterinaria y dos Licenciados en Economía) para el apoyo a la planificación, diseño, seguimiento y control de intervenciones de desarrollo rural; cálculo de costes simplificados y gestión del Instrumento Financiero en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC 2023-2027) de Castilla-La Mancha.

 

El desarrollo de las competencias asumidas por la Viceconsejería de Politica Agraria Común y Politicas Agroambientales relacionadas con el PEPAC justifica la necesidad de implementar un programa temporal de empleo para el nombramiento de funcionarios interinos para el apoyo a la planificación, diseño, seguimiento y control de intervenciones de desarrollo rural; cálculo de costes simplificados y la gestión del instrumento financiero del PEPAC 2023-2027.

 

La duración de la contratación de personal mediante este plan temporal de empleo es 58 meses, del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2029, con un coste total de 805.128,58 €.

CONVENIO CON LA FUNDACIÓN PARA EL IMPULSO DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE CASTILLA-LA MANCHA.

El Consejo de Gobierno autoriza el convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación para el Impulso de la Investigación Aplicada y la Innovación Tecnológica en Castilla-La Mancha para la financiación de las actuaciones relativas a la construcción y equipamiento del centro tecnológico industrial de castilla-la mancha), que se incorpora como anexo a este acuerdo.

 

El gasto vinculado al convenio asciende a un máximo de 6.000.000€, imputándose a la aplicación presupuestaria 18030000.541B.72340.FPA0090010.

AUTORIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA ECOLÓGICA DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza a la Consejería de Fomento la contratación del expediente 2025/006727" SERVICIO DE LIMPIEZA ECOLÓGICA Y RETIRADA SELECTIVA DE RESÍDUOS DEL EDIFICIO DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO, SITA EN PASEO CRISTO DE LA VEGA, S/N DE TOLEDO", que conlleva un gasto por importe de 829.497,77 € (IVA incluido) imputable a la partida presupuestaria 17029900 G/511A/22700.

AUTORIZACIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE CONVENIO CON LA DIPUTACIÓN DE CIUDAD REAL Y EL AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza la celebración del convenio entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Puertollano para la remodelación del Paseo del Bosque y su aparcamiento subterráneo en el municipio de Puertollano y que conlleva un gasto de 4.200.000,00 € en la partida presupuestaria 17070000G/432B/76000 Fondo 0000000959.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza la convocatoria de subvenciones a las actuaciones de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios de viviendas de Castilla-La Mancha, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027, por una cantidad máxima de 23.707.000,00 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 17060000/G/431A/78173 del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades y de acuerdo al siguiente desglose:

 

- Anualidad 2025: 1.565.360,00 €

- Anualidad 2026: 7.938.550,00 €

- Anualidad 2027: 9.841.700,00 €

- Anualidad 2028: 4.361.390,00 €

   Total: 23.707.000,00 €

APROBACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LIMPIEZA ECOLÓGICA EN LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DE BIENESTAR SOCIAL Y SANIDAD DE TOLEDO.

Se propone al Consejo de Gobierno autorizar al órgano de contratación para la aprobación del expediente del contrato de prestación de servicios de limpieza ecológica y retirada selectiva de residuos en el edificio sede de las Delegaciones Provinciales de las Consejerías de Bienestar Social y Sanidad en Toledo y en Centros dependientes de la Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social de Toledo, número de expediente 2025/007269, basado en el Acuerdo Marco de homologación de los servicios de limpieza ecológica para los edificios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos (expediente 2021/016601. Lote 5.2).

 

La duración del contrato será de dos años a contar desde la fecha que se establezca en el documento de formalización del mismo y podrá ser objeto de una o varias prórrogas, siempre que su duración no exceda en su conjunto de dos años. La fecha estimada de inicio del contrato es la del 1 de diciembre de 2025.

 

El presupuesto máximo de la licitación de los dos lotes asciende a la cantidad de 5.705.890,01 euros (IVA incluido al 21%) y se financiará con cargo los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de los ejercicios 2026 y 2027.

AUTORIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LA DELEGACIÓN DE BIENESTAR SOCIAL EN CUENCA.

Se propone al Consejo de Gobierno que autorice al órgano de contratación la aprobación del expediente del contrato de servicios de mantenimiento integral de la sede de la Delegación y otros centros dependientes de la Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Cuenca (2025/007131), basado en el Acuerdo Marco de los servicios de mantenimiento de edificios e instalaciones de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos (expediente 2024/002473). El contrato tendrá un plazo de duración de veinticuatro meses, siendo la fecha estimada para el inicio de la prestación el día 1 de octubre de 2025, pudiéndose prorrogar por un máximo de dos años más. Su presupuesto máximo de licitación asciende a la cantidad de 886.523,20 euros (IVA incluido al 21%), que se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para los ejercicios 2025, 2026 y 2027.

DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 75/2024, DE 29 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA LA PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS EN LA FINANCIACIÓN DE DETERMINADOS SERVICIOS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA.

Con la aprobación de este decreto, se modifican la disposición final cuarta y la disposición final séptima del Decreto 75/2024, de 29 de octubre. Esta modificación tiene los siguientes objetivos:

 

1º. Ampliar el plazo para que se puedan adaptar los sistemas informáticos y de gestión a la regulación de la participación económica de las personas beneficiarias en el coste de determinados servicios que establece el decreto 75/2024, de 29 de octubre.

 

2º. Ampliar el plazo de entrada en vigor del decreto 75/2024, de 29 de octubre.

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 60/2025, de 29 de julio, por el que se modifica el Decreto 75/2024, de 29 de octubre, por el que se regula la participación económica de las personas beneficiarias en la financiación de determinados servicios del sistema para la autonomía y atención a la dependencia y del sistema público de servicios sociales de Castilla-La Mancha.

AUTORIZACIÓN DE LA PRIMERA PRÓRROGA DEL “PROGRAMA TEMPORAL PARA LA GESTIÓN DEL PROGRAMA DE AYUDAS PARA ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYME Y GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL"

El Consejo de Gobierno acuerda autorizar la prórroga, por un periodo de doce meses, del “Programa temporal para la gestión del programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en Pyme y gran empresa del sector industrial con cargo al fondo finalista 0000000884 (Programa Pymes).”

 

El citado programa fue inicialmente autorizado por un periodo de doce meses, habiéndose iniciado su ejecución el 12 de agosto de 2024.

 

Mediante la presente autorización, se aprueba la primera prórroga del programa temporal, por un nuevo período anual, lo que permitirá garantizar la continuidad del personal técnico incorporado, con un coste máximo estimado de 84.097,18 euros.

 

De conformidad con el artículo 49 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, el Consejo de Gobierno podrá autorizar programas temporales, entre otros supuestos, cuando se trate de actividades relacionadas con la prestación de servicios que se consideren absolutamente prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales, previo informe de la Dirección General de Función Pública y la Dirección General de Presupuestos.

AUTORIZACIÓN DE LA TERCERA PRÓRROGA DEL PROGRAMA TEMPORAL, PARA LA EJECUCIÓN DE DIVERSOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES TÉRMICAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA ECONOMÍA

El Consejo de Gobierno acuerda autorizar la tercera prórroga, por un periodo de doce meses, del “Programa temporal para la ejecución de diversos programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.

 

Este programa fue inicialmente autorizado el 1 de agosto de 2022, habiéndose producido sucesivas prórrogas y ampliaciones, encontrándose actualmente integrado por dos técnicos/as con titulación en Ingeniería Técnica Industrial.

 

Mediante la presente autorización, se aprueba la tercera prórroga del programa temporal, por un nuevo período de doce meses, lo que permitirá garantizar la continuidad del personal técnico incorporado, con un coste máximo estimado de 84.097,18 euros.

 

De conformidad con el artículo 49 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, el Consejo de Gobierno podrá autorizar programas temporales, entre otros supuestos, cuando se trate de actividades relacionadas con la prestación de servicios que se consideren absolutamente prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales, previo informe de la Dirección General de Función Pública y la Dirección General de Presupuestos.

AUTORIZACIÓN DE UN PROGRAMA TEMPORAL DE EMPLEO EN LA D.G. DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON CARGO AL PROGRAMA "MOVES III 2025"

El Consejo de Gobierno acuerda autorizar, por un periodo de dos años, el “Programa Temporal para la incorporación de personal técnico y auxiliar en la Dirección General de Transición Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible, para la gestión del programa de incentivos a la movilidad eléctrica MOVES III 2025”.

 

El programa temporal de empleo estará integrado por el siguiente personal:

 

5 técnicos/as, especialidad Ingeniería Técnica Industrial

2 auxiliares administrativos/as

 

El coste máximo total estimado del programa asciende a 537.739,21 euros. 

 

De conformidad con el artículo 49 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, el Consejo de Gobierno podrá autorizar programas temporales, previo informe de la Dirección General de Función Pública y la Dirección General de Presupuestos.

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE RESUELVE EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR SA2/2025 (SANCI/24/231001/000276) INCOADO A “IDE REDES ELECTRICAS INTELIGENTES, S.A.U.”

El Consejo de Gobierno ha acordado sancionar a I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., por la comisión de una infracción muy grave en materia de conservación de la naturaleza, tipificada en el artículo 108.6 de la Ley 9/1999, de 26 de mayo, de Conservación de la Naturaleza. 

 

Dicha infracción consiste en “la destrucción, muerte, deterioro, recolección, captura, posesión, transporte, comercio y exposición para el comercio a naturalización no autorizados de ejemplares de animales o plantas catalogadas en peligro de extinción o sensibles a la alteración de su hábitat”.

 

En consecuencia, se impone a la entidad sancionada:

 

a) Una multa de 200.001,00 €, de conformidad con lo previsto en el artículo 113.1.c) de la citada Ley 9/1999, de 26 de mayo;

b) El deber de indemnizar la muerte del ejemplar de águila real, por un importe de 78.120,00 €, conforme al baremo establecido en el Decreto 67/2008, de 13 de mayo, por el que se establece la valoración de las especies de fauna silvestre amenazada, actualizado al IPC; 

c) La imposición de la medida complementaria consistente en la modificación y adaptación, en un plazo máximo de cuatro meses desde la notificación del acuerdo, de todos los apoyos eléctricos de la línea L-3602-04 LA LOMA ST-Hellín, de titularidad de la entidad sancionada, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, y en el Decreto 5/1999, por el que se aprueban medidas para la protección de la avifauna contra tendidos eléctricos en Castilla-La Mancha.

 

Las sanciones impuestas derivan del hallazgo, con fecha 30 de octubre de 2023, del cadáver electrocutado de un ejemplar joven de águila real, al pie de un apoyo eléctrico situado en el paraje Cerro del Pino, parcela 134 del polígono 18, en el término municipal de Hellín (Albacete). La línea eléctrica implicada es de titularidad de la entidad I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U.