31/03/1999JCCM

Fue poblamiento ibérico, romano y medieval, dada su situación estratégica LAS EXCAVACIONES EN EL YACIMIENTO DE LEZUZA (ALBACETE) SACAN A LA LUZ UNA INTERESANTE ESTRUCTURA DEFENSIVA


Las excavaciones realizadas en el yacimiento arqueológico de "El Cerro del Castillo" de Lezuza (Albacete) han puesto al descubierto una interesante estructura defensiva que protegía el acceso norte a la ciudad, así como una serie de dependencias anexas de carácter artesanal y comercial, lo que permite a los expertos plantear interesantes cuestiones respecto a la fase media y final de la cultura ibérica y los inicios de la romanización en la zona.

Así se pone de relieve en el informe de la campaña arqueológica 1998, llevada a cabo entre los meses de julio y noviembre de ese año y en la que participaron alumnos universitarios junto a personal contratado dentro del programa de colaboración suscrito por la Consejería de Educación y Cultura y el INEM.

"El Cerro del Castillo" de Lezuza, es un yacimiento arqueológico en el que se ubicó la ciudad romana de Libisosa. Se eleva en la curva que describe el río Lezuza a su paso por dicha población, comprendiendo un cerro cónico de suaves laderas.

Desde el punto de vista histórico presenta las siguientes fases de poblamiento:

- Una ibérica, determinada por el hallazgo de cerámicas de esta época al menos desde el siglo III a. de C., aunque posiblemente el asentamiento fuese anterior.

- Una romana, correspondiente a la colonia Libisosa Forum Augustana.

- Una medieval de la que quedan en pie restos del antiguo castillo. A principios del siglo XV la población estaba en el valle, pero la insalubridad del lugar motivó la petición de traslado al cerro en 1411. El castillo aún estaba en pie a finales de ese siglo.

Su situación estratégica, en la entrada del Campo de Montiel y en una de las vías naturales de comunicación entre Levante y la Alta Andalucía, motivó su constante en el poblamiento.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/191135

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM