EL GOBIERNO REGIONAL COLABORA CON LAS CÁMARAS DE COMERCIO EN EL DESARROLLO DEL PROGRAMA INNOCÁMARAS
María Luisa Araújo ha suscrito el convenio por el que el Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a aportar casi 70.000 euros para contribuir a la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha suscrito recientemente el convenio de colaboración con cuatro Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) para el desarrollo del Programa Innocámaras, que se enmarca dentro de las actividades previstas en el marco del Pacto por Castilla-La Mancha.
Este Programa tiene como finalidad el contribuir a la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, “una de las prioridades del Gobierno de José María Barreda, apostando por la innovación en las empresas y la formación de los trabajadores”, tal y como ha explicado Araújo.
Por el acuerdo firmado la Junta de Comunidades se compromete a aportar casi 70.000 euros en 2010 en concepto de las actividades desarrolladas en el marco de este programa, que contempla acciones relacionadas con la innovación en las empresas y la creación de redes empresariales, que fomenten la difusión del conocimiento y las mejores prácticas.
La vicepresidenta ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional con este Programa, pues desde el año 2008 ha aportado a este convenio más de 350.000 euros.
El programa está financiado en un 70% por la Unión Europea, a través de los fondos FEDER, y en un 30% por la Junta de Comunidades.
A lo largo de 2010 se beneficiarán de este acuerdo 57 empresas de la Región, de las que 36 estarán en la Fase I del Programa, relacionado con el diagnóstico asistido para la innovación, y 21 en la Fase II, que es la fase de apoyo a la innovación.
Por último Araújo ha destacado el papel determinante que tienen as Cámaras en la estructura económica de la región y “en momento de crisis, su papel es más necesario en el ámbito de la innovación y en la internacionalización, donde hay que redoblar esfuerzos para minimizar el impacto de la crisis en Castilla-La Mancha y convertir este difícil momento en una oportunidad para el futuro”.
El convenio lo han suscrito por parte de la Cámara de Comercio de Albacete su presidente, Antonio Atiénzar; el presidente de la Cámara de Ciudad Real, Mariano León; por parte de la Cámara de Cuenca, Agustín M. Tello, y de la Cámara de Toledo, Fernando Jerez.