Los aspirantes a interinidades podrán tramitar sus solicitudes hasta el día 29 de marzo EDUCACION AMPLÍA EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN DE LOS ASPIRANTES A INTERINOS
La Consejería de Educación ha ampliado hasta el próximo día 29 de marzo el plazo para presentar las solicitudes para ocupar puestos docentes en régimen de interinidad, con el fin de que los aspirantes a interinos puedan disponer de unos días más para recabar la documentación correspondiente.
Así se determina hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha sobre la Orden de 2 de marzo de 2000 por la que se convocaba el proceso de baremación para la elaboración de las listas de aspirantes a ocupar puestos docentes de interinos.
Según esta baremación, en el momento de realizar las listas de interinidades para el próximo curso escolar, se puntuará en un 45% la experiencia docente del interino, en un 35% la mejor nota obtenida en las últimas tres oposiciones a las que el interino se haya presentado y en un 20% la formación que se acredite.
Por lo que a la experiencia docente se refiere, destaca el hecho de que la experiencia en centros de Castilla-La Mancha se primará con el doble de puntuación que la adquirida en centros de fuera de la región.
El proceso de valoración para profesores interinos y aspirantes a interinidades para el curso 2000-2001 afecta a los cuerpos de Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de F.P., Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, y que se encuentren en las listas del Ministerio de Educación y Cultura para el curso 1999-2000 y para las provincias de Castilla-La Mancha.
Podrán participar en el proceso de valoración y, por tanto, ser incluidos en las listas de aspirantes a interinidades, los opositores que participaron por alguna de las provincias de Castilla-La Mancha en la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación y Cultura para el Cuerpo de Maestros en 1999.
Esta baremación fue aprobada por mayoría en la Mesa Sectorial de Educación, un órgano que está integrado por representantes de la Consejería y de los sindicatos ANPE, UGT, CCOO, STE y CSIF.