El Presupuesto del Gobierno regional para el 98 contempla un incremento del 16% en políticas de creación de empleo PERLINES: "LAS COMUNIDADES QUE NO ACEPTAMOS EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA ESTAMOS SIENDO BENEFICIADAS"
El consejero de Economía y Hacienda apuntó también que es previsible un cambio en el modelo de financiación antes de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre los recursos presentados.
El consejero de Economía y Hacienda apuntó también que es previsible un cambio en el modelo de financiación antes de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre los recursos presentados.
El consejero de Economía y Hacienda, Isidro Hernández Perlines, aseguró hoy en Albacete que "las comunidades que rechazamos el sistema de financiación autonómica estamos resultando más beneficiadas que aquellas que sí lo aceptaron, según los datos de la evolución de la recaudación por los distintos impuestos".
Isidro Hernández Perlines, que presentó en esta ciudad el Proyecto de Presupuestos para 1998, añadió que "en concreto la recaudación del IRPF está siendo inferior a lo previsto por el Gobierno central, por lo que las comunidades autónomas que aceptaron el nuevo modelo están siendo perjudicadas por el propio sistema, en la medida que una parte equitativa de su financiación depende de este impuesto".
Así, el consejero señaló que el Consejo Económico y Social de España considera que la postura adoptada por Castilla-La Mancha, así como la de otras comunidades, es la correcta y por ello - a juicio de Hernández Perlines- "es seguro que antes de que se pronuncie el Tribunal Constitucional sobre el recurso, que tiene en estudio, es previsible un cambio en el modelo de financiación, porque no está resultando como había previsto el Gobierno de Aznar".
A preguntas de los periodistas, el consejero dijo que el PP ha fracasado en su intento de paralizar el Reglamento de la Ley de Cajas, tras ser rechazado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Perlines volvió a hacer un llamamiento para que "definitivamente, acepten que las cajas tengan un modelo de gestión al margen de los partidos políticos, que los presidentes no sean ejecutivos al servicio de un partido y que no haya una intervención partidista".
En relación con la venta de acciones de SODICAMAN, el consejero opinó que "no tiene mucho sentido que, siendo una sociedad que pretende tener un desarrollo regional, se margine al Gobierno autónomo, segundo accionista principal de SODICAMAN".
Sobre los Presupuestos de la Junta de Comunidades para 1998, con una dotación superior a los 403.000 millones de pesetas y un incremento del 5,3% con respecto a los del 97, Hernández Perlines destacó los tres objetivos básicos que persiguen: la creación de empleo, el impulso de la inversión pública y la potenciación de los niveles alcanzados en gasto social.
El consejero subrayó, como características, que se trata de unos presupuestos austeros, en cuanto a los gastos de personal y de bienes corrientes y servicios, al mismo tiempo que congelan el déficit.
Asimismo, señaló que contemplan un incremento inversor del 16% en políticas de creación de empleo, una subida del 9% en gastos de infraestructuras básicas, un aumento del 6% en los gastos sociales y del 30% en obras hidráulicas.
El esfuerzo inversor del Gobierno regional, según Hernández Perlines, contrasta con el parón en la inversión de la Administración central en Castilla-La Mancha, la cual contempla una reducción del 13% en relación al ejercicio anterior y que, en número redondos, supone una rebaja superior a los 6.000 millones de pesetas.
El consejero puntualizó que la región se encuentra abandonada por parte del Gobierno central y como ejemplo citó el último proyecto de financiación sanitaria, pues supone "una auténtica injusticia que se sacrifique el interés general en beneficio de pactos electorales".



