BONO: “CASTILLA-LA MANCHA QUEDARÁ INTEGRADA EN MATERIA DE COMUNICACIONES EN LA ESPAÑA RÁPIDA”
El presidente del Ejecutivo regional mantuvo hoy un encuentro en Albacete con representantes de las instituciones y organizaciones empresariales, sindicales y sociales que han dado su respaldo al acuerdo del AVE Madrid-Levante alcanzado en Murcia por el Gobierno y cuatro comunidades autónomas.
El presidente del Ejecutivo regional mantuvo hoy un encuentro en Albacete con representantes de las instituciones y organizaciones empresariales, sindicales y sociales que han dado su respaldo al acuerdo del AVE Madrid-Levante alcanzado en Murcia por el Gobierno y cuatro comunidades autónomas.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy en Albacete que, tras el acuerdo alcanzado el pasado lunes en Murcia entre el Gobierno central y cuatro comunidades autónomas, “la región quedará integrada, en materia de comunicaciones, en el mapa de la España rápida, de ahí que se haya calificado el acuerdo de histórico”.
José Bono realizó estas declaraciones a la conclusión de un encuentro mantenido con el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, el presidente de la Diputación, Francisco Segovia, el vicerrector de la Universidad regional, Antonio Roncero, así como los principales representantes de FEDA, ADECA, Unión de Consumidores, Comisiones Obreras, UGT, OPA y otras organizaciones sociales, políticas y empresariales.
El presidente del Ejecutivo regional añadió “que, con este acuerdo, por primera vez en la historia de España se establece un eje que va desde Gerona a Sevilla y que divide al país en dos partes en materia de comunicaciones quedando Castilla-La Mancha dentro de la España rápida”.
Bono aprovechó un encuentro con los medios de comunicación para agradecer el apoyo que ha recibido el Gobierno de Castilla-La Mancha de todos estos colectivos, así como el obtenido en otras provincias de la región como Cuenca y Toledo, que también se une a este trazado del AVE Madrid-Levante, o los comentarios favorables en los medios de comunicación nacionales y de la Comunidad Valenciana.
Recordó que el acuerdo va a vertebrar las cinco capitales de la región, al tiempo que informó que se ha adquirido el compromiso del AVE Madrid-Jaén con estación AVE en Alcázar de San Juan, la estación AVE en Talavera de la Reina para el AVE Madrid-Lisboa y la infraestructura ejecutada en Guadalajara.
En concreto, recordó los tiempos que establecen una conexión entre Albacete y Toledo en poco menos de una hora, Albacete y Cuenca en 42 minutos y, además, Albacete con Valencia en 51 minutos, con Alicante en 39 minutos, con Murcia en 50 minutos y con Madrid en 70 minutos, “lo que convierten a la región, en materia de alta velocidad, en la mejor vertebrada de todas las comunidades españolas”.
Finalmente, el presidente de Castilla-La Mancha indicó que en este acuerdo ha prevalecido el interés general de la región y singularmente el de Albacete, ya que el primer tramo que se ejecutará será el de Albacete-Valencia al tiempo que ninguno de los tramos entrará en servicio antes que los que afecten a la capital albaceteña en atención a su situación estratégica.