21/03/2001JCCM

Mañana jueves, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha EL FILÓSOFO EUGENIO TRÍAS EXPONE SU PENSAMIENTO A TRAVÉS DE LA PELÍCULA “CIUDADANO KANE”


El reconocido filósofo y escritor Eugenio Trías, catedrático de Filosofía en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, pronunciará mañana jueves, día 22, a las 18.30 horas, la cuarta conferencia del ciclo que se viene desarrollando en la Biblioteca de Castilla-La Mancha bajo el título "El Arte y la Verdad".

La disertación del profesor Trías se establecerá sobre su particular lectura de la película de Orson Wells "Ciudadano Kane", a partir de la cual efectuará una aproximación a ese límite o frontera que es el lugar que habitamos en tanto que seres humanos, y en torno al cual converge el pensamiento más actual desde los campos de la filosofía, el arte, el psicoanálisis y la religión.

Frente a la razón dogmática, Eugenio Trías se decanta por una razón fronteriza que abrace en una sola manera de pensar los ámbitos de la ética, la estética, la reflexión cívico-política y la filosofía de la religión; y aboga por una nueva ética que revise y asiente las bases del papel del hombre como límite y frontera en las diversas encrucijadas del mundo contemporáneo.

Como indica en su último libro publicado, "Ética y condición humana", "en nuestra época esa reflexión es necesaria, ya que nos hallamos zarandeados por falsos universalismos (como lo que ciertas formas economicistas o tecnológicas de "globalización" proponen) y por irredentos e irritantes particularismos (como los que ciertos modos de integrismo religioso o nacionalista proponen)".

La conferencia será, por tanto, una de esas raras ocasiones en las que se podrá asistir a la formulación de un pensamiento (reconocido en Europa como uno de los más novedosos e importantes) de la mano de su propio autor.

La intervención del profesor Trías, fijada para las 18.30 horas, irá precedida de la proyección de la película "Ciudadano Kane", a partir de las 16.30 horas.

El ciclo “El Arte y la Verdad” está organizado por la Biblioteca de Castilla-La Mancha y la Asociación Cultural Sigmund Freud, y cuenta con el patrocinio de la Fundación de Cultura y Deporte, la Obra Social y Cultural de CCM y la colaboración de la Universidad regional, a través de su Facultad de Humanidades en Toledo.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/192889

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM