En relación con el caso Gescartera BONO: “AZNAR DEBERÍA UTILIZAR LA MISMA REGLA QUE APLICABA CUANDO GOBERNABA FELIPE GONZÁLEZ”
En cuanto al traspaso de las competencias sanitarias a Castilla-La Mancha, Bono destacó la buena marcha de la negociación y aseguró que la comunidad autónoma recibirá las transferencias “cuando estén bien valoradas”.
En cuanto al traspaso de las competencias sanitarias a Castilla-La Mancha, Bono destacó la buena marcha de la negociación y aseguró que la comunidad autónoma recibirá las transferencias “cuando estén bien valoradas”.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, dijo hoy, en relación con el caso Gescartera, que el presidente del Ejecutivo de la Nación, José María Aznar, debería utilizar la misma vara de medir que aplicaba cuando gobernaba Felipe González, “a quien culpaba de todo porque era quien nombraba a las personas que Aznar denunciaba”.
En un encuentro mantenido hoy en la capital regional con periodistas de Toledo, el presidente aseguró que Gescartera “es un caso de corrupción verdaderamente muy grave” y considera “muy elocuente” que su presidenta, Pilar Giménez-Reyna, “esté en prisión y tenga anotadas en su agenda las gestiones que su hermano, entonces secretario de Estado de Hacienda, hacía a favor de esta estafa organizada”.
En este sentido, Bono recordó que fue José María Aznar quien firmó el decreto de nombramiento de Enrique Jiménez-Reyna como secretario de Estado de Hacienda y subrayó que este escándalo “es solamente el principio del fin de una cultura que es exigente con los adversarios y muy permisiva con uno mismo”.
En cuanto a la creación de una comisión de investigación para esclarecer este asunto, el responsable del Gobierno regional afirmó tener poca fe en las mismas, porque “se resuelven con una votación y quien tiene la mayoría puede hacer que todo lo investigado sea perfectamente inútil”.
“Yo tengo mucha más fe en los tribunales de Justicia para que hagan justicia que en el Congreso de los Diputados para que investigue, al menos, en las circunstancias actuales”, añadió.
Terrorismo
Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha señaló que de los recientes atentados ocurridos en Estados Unidos “podríamos sacar la enseñanza de que contra los terroristas hemos de estar todos unidos, también contra ETA”.
Así, Bono indicó que “todos los terroristas son perversos y hay que acabar con ellos”, a lo que añadió que espera que, después de la tragedia ocurrida en Norteamérica, ETA sepa que no solamente es un enemigo de España, sino también de todos los países democráticos.
“Creo que lo que ha ocurrido en Estados Unidos debe hacernos reflexionar a todos que no hay ningún terrorista bueno en ningún lugar del planeta, invoque a Alá o a la independencia de un territorio”, agregó el presidente.
Transferencias sanitarias
En relación con el traspaso de las competencias sanitarias a Castilla-La Mancha, Bono destacó la buena marcha de la negociación y aseguró que la comunidad autónoma recibirá las transferencias “cuando estén bien valoradas”.
En este sentido, el presidente precisó que “más que ser los responsables de la Sanidad, queremos que quien tenga que operarse en nuestra región disponga de las mejores instalaciones y servicios y que no vuelva a ocurrir, como dijo el ex ministro de Sanidad del Gobierno de Aznar, José Manuel Romay Beccaría, que un infarto se trate mejor médicamente en Cataluña que en Castilla-La Mancha”.
Bono indicó que “no nos hemos puesto ningún plazo” para recibir las transferencias en materia sanitaria, y aunque el cambio de año podría ser una buena fecha, “vamos a recibir las competencias cuando estén bien valoradas, lo que puede ser antes, después o el día 1 de enero de 2002”.
Asimismo, el presidente regional mostró su satisfacción por el desarrollo de las negociaciones, y destacó que “el Gobierno de Castilla-La Mancha sabe entenderse no sólo en el ámbito regional, sino también con el Ejecutivo de España”.