ALBACETE CUENTA CON UNA EXCEPCIONAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA PARA EXPLOTAR EL POTENCIAL TURÍSTICO
Durante el primer cuatrimestre de este año Albacete ha experimentado un importante crecimiento de las pernoctaciones. Un 12,5% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la media nacional de crecimiento ha sido del 1,2%.
La vicepresidenta segunda y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, destacó, en la presentación del proyecto empresarial para la creación de un Centro Termal, el gran potencial turístico de Albacete y las posibilidades de negocio que este sector supone no sólo para la provincia, sino para el conjunto de la región.
Según expresó, Albacete es la provincia castellano manchega con mayor número de alojamientos rurales, pero además dispone de otras instalaciones dedicadas al ocio y al descanso que aportan la infraestructura necesaria para las necesidades turísticas.
'Durante los primeros meses del año la provincia ha experimentado un crecimiento de las pernoctaciones de un 12,5% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la media nacional de crecimiento es del 1,2%', señaló.
También en el mes de abril de 2008 respecto al mismo mes de 2007, Albacete creció en pernoctaciones un 8,7%. Sólo ha habido tres provincias en España que no han bajado en pernoctaciones en el mes de abril: Zaragoza (+22%), Albacete (+8,7%) y Tenerife (+0,6%). La media nacional de la variación interanual en abril fue del -11,5%.
Son datos especialmente relevantes, explicó Araújo, si se tiene en cuenta el llamado 'efecto calendario' que ha producido una bajada generalizada tanto de viajeros como de pernoctaciones en abril de este año.
Atraer a turistas es un objetivo prioritario, manifestó ante un nutrido grupo de asistentes, 'porque ello supone riqueza y una fuente generadora de empleo. De hecho la afiliación a la Seguridad Social en el sector hostelero y agencias de viajes creció un 5% entre enero y abril de 2008'.
Albacete cuenta en este caso, comentó tras la presentación del proyecto termal, con un añadido muy especial para explotar el gran potencial turístico, que es su ubicación geográfica. Se encuentra en un punto estratégico a menos de dos horas de Madrid, Valencia, Murcia o Alicante. Tiene excelentes conexiones por carretera, cuenta con aeropuerto y además dispone de una red de alojamientos turísticos e importantes recursos naturales que se están potenciando con Planes de Dinamización.
'Albacete es una provincia extraordinaria para el negocio, ya que además es referente regional de otro tipo de turismo, que es el de negocios y congresos', agregó.
El proyecto Termal está liderado por los empresarios José Luis García Navarro, presidente de la Sociedad Centro Termal de Albacete y del Grupo Auno y Pedro Villanueva Iñiguez, director gerente del Centro. El primero es conocido por su trayectoria empresarial en la provincia y el segundo por su reconocida experiencia en el sector termal.