MARTINEZ GUIJARRO: “LA DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS ES CLAVE PARA EL SECTOR DEL VINO REGIONAL Y PARA ELLO ES FUNDAMENTAL LA PLANIFICACIÓN DE LAS CAMPAÑAS”
Para el consejero, esta cooperativa “es todo un ejemplo en el sector a nivel regional” por la apuesta hacia la diversificación de productos y por la calidad de sus vinos, con numerosos premios recibidos a nivel mundial entre los cuales se encuentra el que otorga el Gobierno regional, el Premio Gran Selección 2010 a su vino tinto joven Canforrales Selección.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, destacó hoy en Las Mesas (Cuenca) que la “diversificación de los productos elaborados en nuestras bodegas es clave para el futuro del sector,” y por ello, manifestó que “se ha puesto en marcha un grupo de trabajo dentro del Plan Estratégico del Sector del Vino para planificar la próxima campaña con el objetivo de que las bodegas decidan qué van a producir”.
Para el consejero, con esta premisa, “la próxima vendimia se plantea como fundamental para que nuestras bodegas empiecen a diversificar los productos, si vino, mosto, zumo de uva o alcohol para bioetanol, si se consigue que la viña sea un cultivo ecológico, porque tenemos capacidad suficiente para todo, especialmente si queremos revalorizar el vino que elaboramos.”
Con este objetivo, desde la Consejería se pondrá de nuevo en marcha la línea de financiación de mosto “con tiempo suficiente para que las bodegas decidan si hacer vino o mosto” explicó, teniendo en cuenta que, con esta ayuda, las bodegas podrán decidir vender el mosto en cualquier momento a lo largo de la campaña.
Martínez Guijarro recordó que nuestra región es la primera productora de mosto a nivel nacional con una producción media al año de 4,3 millones de hectolitros. “Pero además creemos que el consumo de este producto, junto al zumo de uva natural, tienen mucho potencial de crecimiento, por lo que será fundamental lanzar campañas de promoción desde nuestra región tanto a nivel nacional como internacional”, aseguró.
En palabras del consejero, “se trata de consolidar dos productos, tanto el mosto como el zumo de uva natural, con grandes posibilidades de futuro, que pueden ser una de las alternativas más importantes a desarrollar dentro de un sector tan competitivo como el del vino y donde nuestra región tiene mucho que decir”.
Así lo indicó el consejero en su visita a la concentradora de mosto de la Cooperativa Nuestra Sra. del Rosario, ubicada en este municipio conquense. Una empresa que, para Martínez Guijarro, “es todo un ejemplo en el sector a nivel regional” apostando por esa diversificación de productos y por la calidad de sus vinos, con numerosos premios recibidos a nivel mundial entre los cuales se encuentra el que otorga el Gobierno regional, el Premio Gran Selección 2010 a su vino tinto joven Canforrales Selección.
Además se refirió a la importante actividad exportadora que está desarrollando, “capaz de distribuir sus excelentes productos en cualquier rincón del planeta e ir directamente al consumidor final y, por tanto, avanzando en los sistemas de comercialización”, dijo Martínez Guijarro.
En este sentido, el presidente de la Cooperativa, Desamparado Irnán, explicó que están trabajando para aprovechar la positiva experiencia que han tenido a nivel internacional con sus vinos, ahora para el mosto. Así señaló que han vendido más de 7,5 millones de botellas anualmente en mercados tan importantes como China, Alemania, Canadá y Estados Unidos, fijándose como objetivo los 12 millones, para los próximos dos años.