EL GOBIERNO REGIONAL AMPLÍA LAS PRESTACIONES ASISTENCIALES DEL CENTRO DE SALUD DE MADRIDEJOS (TOLEDO)
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha visitado hoy las nuevas instalaciones resultantes del proyecto de ampliación y reforma llevado a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha gracias a una inversión de 1,1 millones de euros.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado la cartera de prestaciones del Centro de Salud de Madridejos (Toledo) con la incorporación a su oferta asistencial de los servicios de Fisioterapia y Odontología, gracias al proyecto de ampliación y reforma llevado a cabo en este dispositivo para adaptarse a las necesidades sanitarias de una población de referencia de 11.500 usuarios.
Así lo ha señalado el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, durante la visita que ha realizado hoy a las nuevas instalaciones, en un acto en el que ha estado acompañado por el alcalde de Madridejos, Angel Tendero, el director general de Atención Sanitaria y Calidad del SESCAM, José Antonio del Ama, el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Eugenio Hugo Muñoz y el gerente de Atención Primaria del Área Mancha Centro, Alvaro Leal.
Lamata ha informado que el Gobierno regional ha destinado 1,1 millones de euros al proyecto de mejora del Centro de Salud de Madridejos, de los cuales, un millón se ha destinado la reforma y ampliación y 113.400 euros a su equipamiento. “Una inversión importante, dinero del contribuyente y por eso conviene ponerlo en valor, porque hay que ver ese destino al que van los impuestos y nuestras cotizaciones ya traducidas en servicios públicos”, ha indicado el consejero.
El proyecto ha consistido en la construcción de un nuevo edificio anexo al Centro de Salud existente, en una parcela de más de 480 metros cuadrados que fue cedida por el Ayuntamiento de Madridejos. Esto ha permitido ampliar su superficie en 645 metros cuadrados y reformar 148 metros cuadrados de las instalaciones existentes, quedando ambas partes perfectamente conectadas e integradas en un mismo edificio.
Con estas obras, tal y como ha señalado el titular de Salud y Bienestar Social, se ha conseguido, por un lado, ampliar los servicios, pero también mejorar las instalaciones de los que ya se estaban prestando, además de incorporar nuevo equipamiento.
“En definitiva –ha dicho Lamata-- un ejemplo de esa suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento, que facilita un área para poder hacer la ampliación, y unos profesionales que pueden disponer ahora de mejores medios y de unas condiciones más adecuadas para hacer su trabajo y también nuevos servicios que completan la cartera de atención que el SESCAM viene prestando”.
Nuevas instalaciones
En la planta baja de las instalaciones está situado el nuevo Punto de Atención Continuada de Urgencias, que cuenta con un área de recepción de pacientes, despacho de atención al usuario, dos consultas, una sala de emergencias polivalente y una sala de curas. En esta planta también está la residencia del personal sanitario, con dos dormitorios, estar, cocina/comedor, y una sala polivalente que servirá como bloque de actuación médica especial.
La nueva Sala de Fisioterapia del Centro de Salud de Madridejos, también ubicada en la planta baja, funciona de lunes a viernes y dispone de todo el equipamiento necesario para realizar numerosos tratamientos en sus instalaciones y evitar que los usuarios tengan que desplazarse a otros municipios para acceder a ellos.
Cuenta con una consulta, una sala de cinesiterapia, tres boxes de terapia con aparatos eléctricos, dos vestuarios y un estar para el personal. Para su puesta en marcha hace un mes, el SESCAM amplió la plantilla de trabajadores del centro con la incorporación de un fisioterapeuta.
En la planta primera están las Unidades de Apoyo, entre ellas, el Área de Odontología que presta asistencia a los usuarios dos días en semana (los martes y los jueves) y está atendida por un odontólogo y un higienista dental de área. Entre su equipamiento, destaca un moderno y cómodo sillón bucodental dotado con las últimas tecnologías.
En esa misma planta se encuentra, entre otras dependencias, la consulta de la matrona y una amplia sala de preparación al parto, mediante cual el Gobierno regional ha mejorado de forma considerable la atención que recibe la mujer embarazada.
La apertura de estos servicios en las nuevas dependencias ha permitido realizar una redistribución de los espacios en las instalaciones iniciales mediante la cual se ha habilitado una sala de extracciones y una consulta de pediatría.
La plantilla de profesionales de este centro está compuesta por seis médicos de familia, un pediatra, siete profesionales de enfermería, una matrona, un fisioterapeuta, un celador y tres auxiliares administrativos. El Punto de Atención Continuada de Urgencias es atendido por un médico y un enfermero a partir de las 15.00 horas los días laborables, y las 24 horas del día los fines de semana.