Imagen Castilla-La Mancha
17/10/2002Presidente
Ante la posibilidad de que se especule con suelo público

BONO RECUERDA QUE EL FIN DEL MINISTERIO DE DEFENSA ES DEFENDER ESPAÑA Y NO GANAR DINERO

El Gobierno regional ha dirigido una carta al Ministerio de Defensa interesándose por el uso que se va a dar a los cuarteles que ya no se utilizan, muchos de los cuales, según ha recordado hoy el presidente regional, José Bono, "fueron en su día cedidos al Ministerio por las ciudades".

El interés del Gobierno regional se basa en el temor de que el Ejército o el Ministerio de Defensa puedan llegar a especular con el suelo y, en este sentido, José Bono ha recordado que "el Ministerio de Defensa no se ha constituido para ganar dinero, sino para defender a España".

El responsable del Ejecutivo autónomo se ha referido el enorme esfuerzo que supone para los ciudadanos adquirir una vivienda, por lo que ha indicado que "además de con las escopetas, los fusiles y los tanques, otra manera de defender a España es con la vivienda. Así es como se defiende a España".

Y es que, según ha recordado el presidente regional, el precio de la vivienda ha subido un 14% en el último año, por lo que a su juicio, "quien tiene terrenos y además es parte del Gobierno lo que tiene que hacer es beneficiar a los ciudadanos".

Bono ha hecho estas declaraciones esta mañana en Guadalajara, donde el Ministerio de Defensa es titular de El Fuerte de San Francisco, complejo al que ya no se le da un uso militar y en el que el Gobierno regional aboga porque se construyan viviendas protegidas.

En este sentido, el presidente del Ejecutivo autónomo ha explicado que en la carta dirigida a Defensa, "se lo hemos pedido y nos han contestado que lo que hay que hacer es venderlo para ver cuánto dinero ganan", tras lo que ha sido contundente al indicar que "el Ministerio de Defensa no se ha constituido para ganar dinero".

En Guadalajara el presidente ha sido preguntado también por los periodistas sobre la futura Autovía de La Alcarria, infraestructura cuya construcción anunció en el Debate sobre el Estado de la Región.

Bono ha explicado que esta autovía, de la que ha dicho es "una de las apuestas más importantes" de su Gobierno, significará "lo que significa toda autovía, un eje de prosperidad, de industrialización y de riqueza". La inversión superará los 300 millones de euros y unirá Guadalajara con Tarancón.

Bono ha explicado que esta autovía no sólo supondrá que se deriven transportes hacia Guadalajara, sino también riqueza, por lo que ha indicado su confianza en que "nadie desprecie esta infraestructura que convierte a Guadalajara en un eje de atracción", si bien ha admitido que "a quien le puede disgustar un poco quizás sea a Madrid".

En relación a la central José Cabrera, de Almonacid de Zorita, Bono ha reiterado que la planta ya ha dado suficientes beneficios a sus propietarios y ya está demasiado vieja, por lo que el Gobierno regional está "encantado" de que después de haber pedido desde hace tiempo su cierre, el Gobierno central lo haya aprobado. Dicho esto, el presidente ha recordado la necesidad de que "ahora lo que hay que hacer es pensar en que en el tiempo de desmantelamiento debe haber un Plan de Desarrollo de la zona".

Sobre la subvención concedida a una asociación ecologista, el presidente ha afirmado que "por supuesto" que este grupo recibió una subvención, "como reciben cientos de ciudadanos y de todo tipo de asociaciones en la región".

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/160426

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03300617102002.jpg