Imagen Castilla-La Mancha
27/11/2002Consejería de Educación, Cultura y Deportes
El consejero de Educación y Cultura, José Valverde, ha realizado un llamamiento para que los padres y madres de alumnos acudan a votar

MÁS DE 800 COLEGIOS E INSTITUTOS DE CASTILLA-LA MANCHA CELEBRARÁN MAÑANA ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES

Están llamados a participar en la elección de sus representantes en los Consejos Escolares alumnos, profesores, madres y padres y trabajadores de administración y servicios de los centros.

Mañana jueves 28 de noviembre celebrarán elecciones a Consejos Escolares 826 colegios e institutos de Castilla-La Mancha para renovar parcialmente y en algunos casos elegir por primera vez a sus representantes en estos órganos colegiados de gobierno de los centros.

Están llamados a participar en la elección de sus representantes en los Consejos Escolares alumnos, profesores, madres y padres y trabajadores de administración y servicios de los centros.

En estas votaciones está prevista la elección de 3.046 profesores, 2.863 madres y padres, 600 alumnos y alumnas y 228 representantes del personal de administración y servicios.

El consejero de Educación y Cultura, José Valverde, ha animado a todos los integrantes de la comunidad educativa a participar en el proceso de elección de sus representantes y especialmente a madres y padres para que acudan mañana a depositar su voto.

“Está comprobado que la participación de las madres y los padres de alumnos en la vida de los centros contribuye a una mejor educación y una mayor calidad de la enseñanza”, ha dicho.

La Consejería de Educación y Cultura ha atendido este curso la petición de las asociaciones de Madres y Padres para que las elecciones se celebren en una sola fecha en toda la región, y no como venía ocurriendo hasta ahora en que el período de votación se dispersaba a lo largo de varios días.

Está previsto que a mediados de diciembre, una vez proclamados los candidatos electos, se convoque la sesión constitutiva de los nuevos Consejos Escolares. A ellos se unirán también los representantes designados por los ayuntamientos.

El Consejo Escolar de un centro está formado por el director del centro, que será su presidente, el jefe de estudios, un concejal o representante del ayuntamiento del municipio, un número de profesores no inferior a un tercio del total de componentes del Consejo, un número de madres y padres y de alumnos no inferior a un tercio del total, un representante del personal de administración y servicios y el secretario, este último con voz pero sin voto.

Los Reglamentos Orgánicos de los centros de Primaria y Secundaria particularizan después la composición de cada uno de los Consejos Escolares.

Cuando se crea un nuevo centro escolar se elige por primera vez a todos los miembros del Consejo Escolar. Después, sus miembros se van renovando parcialmente cada dos años.

Los Consejos Escolares son los órganos colegiados del gobierno de los centros educativos y el principal instrumento de participación de la comunidad educativa en los colegios e institutos. Entre sus funciones están la elaboración del proyecto educativo del centro, elegir al director, decidir sobre la admisión de alumnos, aprobar el reglamento de régimen interno, resolver conflictos de convivencia y aprobar y evaluar la programación general del centro.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/160327

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02030327112002.jpg