Imagen Castilla-La Mancha
23/05/2002Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Ha sido firmado hoy en Toledo por todas las organizaciones del sector

LA JUNTA SUBSCRIBE UN CONVENIO CON LA ENSEÑANZA PRIVADA CONCERTADA PARA LA MEJORA DEL SISTEMA EDUCATIVO

El convenio, que tendrá vigencia hasta 2005, reconoce los avances producidos en la región desde la asunción de las competencias en materia educativa y establece una serie de mejoras tanto para los centros de la enseñanza privada concertada como para sus trabajadores.

El consejero de Educación y Cultura, José Valverde, ha firmado hoy con representantes de las organizaciones patronales de centros concertados, cooperativas de enseñanza y organizaciones sindicales un acuerdo sectorial de mejora del sistema educativo en la región de la enseñanza privada concertada.

Tras el acto de la firma, Valverde ha destacado la importancia que tiene para la Consejería el que este acuerdo haya sido suscrito por todas las organizaciones afectadas y se ha referido al mismo “no como una meta, sino como una clarificación del camino por el que queremos transitar para conseguir una única red de centros en la región que englobe tanto a los centros públicos como a los sostenidos con fondos públicos, aunque de titularidad privada”.

Para el consejero, entre los objetivos más destacados que se han fijado en el acuerdo están la analogía retributiva del profesorado que finalizará en el primer trimestre de 2004, el establecimiento de un plan específico de formación para los trabajadores de la enseñanza privada-concertada, así como la garantía de continuidad para todos los que están trabajando actualmente y en condiciones adecuadas, además del denominado contrato relevo que permitirá el rejuvenecimiento de las plantillas.

El acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2005, contempla cuestiones relacionadas con la planificación educativa, financiación, plantilla y equipos docentes, condiciones de trabajo y formación del profesorado de los centros privados sostenidos con fondos públicos.

Entre las cuestiones recogidas en el acuerdo está el compromiso de la Consejería de incrementar la concertación en el segundo ciclo de Educación Infantil y la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales, mediante el incremento progresivo de la financiación.

En cuanto a las plantillas, se establece que la Consejería y las partes firmantes determinarán el número y la especialización del personal que tiene que integrar las plantillas de profesorado para impartir los diferentes niveles en los centros concertados; se fijará el número y el carácter del personal que tiene que integrar los equipos directivos y se facilitará la atención del alumnado con necesidades educativas especiales con las dotaciones de profesorado correspondientes.

Por lo que se refiere a las condiciones de trabajo, se contempla que en el segundo trimestre de este año se realice una valoración del acuerdo sobre el compromiso de incremento retributivo del profesorado firmado en junio de 2000, con el objetivo de que en el primer trimestre de 2004 finalice el proceso de analogía retributiva, de forma que entre el profesorado de la enseñanza concertada y el de la pública no exista en sus retribuciones una diferencia mayor del tres por ciento.

Y con respecto a la formación del profesorado, la Consejería se compromete a facilitar una oferta suficiente de cursos homologados de formación y facilitará la colaboración para la organización de cursos, seminarios y actividades de formación.

Han firmado el acuerdo representantes de la Federación Autonómica de Centros de Educación y Gestión, la Confederación Española de Centros de Enseñanza, la Unión Cooperativa de Enseñanza de Castilla-La Mancha, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Castilla-La Mancha, la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial, FETE-UGT, CCOO y USO.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/159275

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp05564323052002.jpg