Imagen Castilla-La Mancha
10/02/2004Presidente
Además, se incrementa la dotación del servicio de teleasistencia domiciliaria en la región

CASTILLA-LA MANCHA CONTARÁ CON TRES NUEVAS RESIDENCIAS DE MAYORES CON 450 PLAZAS

José Bono y Eduardo Zaplana han firmado esta tarde en el Palacio de Fuensalida de Toledo los protocolos de colaboración que permitirán el desarrollo de estas prestaciones sociales en nuestra comunidad autónoma, para las que se realizará una inversión global de 26 millones de euros.

La construcción de tres nuevas residencias para mayores y el incremento de la dotación del servicio de teleasistencia domiciliaria en Castilla-La Mancha son los objetivos de los protocolos de colaboración que el presidente regional, José Bono, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, han firmado hoy en el Palacio de Fuensalida de Toledo.

Para la prestación de estos servicios la Junta de Comunidades y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinarán una inversión global de 26 millones de euros, con los que se pretende mejorar la calidad de vida de los mayores castellano-manchegos, tal y como resaltaron José Bono y Eduardo Zaplana tras la rúbrica de los acuerdos de colaboración.

Las tres residencias destinadas a personas mayores dependientes dispondrán de 150 plazas cada una y las tres contarán con una unidad de estancias diurnas que supondrán otras 40 plazas en cada residencia. Además de prestar servicios de alojamiento, manutención, terapia ocupacional, etcétera, se desarrollarán programas de formación e investigación sociosanitaria sobre los afectados de alzheimer, personas con esclerosis múltiple y otras demandas.

En la construcción de estas infraestructuras sociales se invertirán 24 millones de euros, aportados a partes iguales por la Junta de Comunidades y el Ministerio.

Con el protocolo para la prestación del servicio de teleasistencia domiciliaria se financiará este programa que en Castilla-La Mancha viene prestando la Junta de Comunidades desde 1993 y que es un sistema eficaz para atender a mayores y discapacitados en situaciones de especial necesidad en sus propios domicilios, lo que les permite seguir viviendo en su ambiente habitual, lo que evita el desarraigo familiar y demora su paso a un recurso más especializado.

El presidente de Castilla-La Mancha resaltó la importancia de la firma de estos protocolos con los que se incrementará la calidad de vida de los mayores de la región.

En este sentido, José Bono destacó que nuestra “comunidad autónoma está por encima del objetivo del Plan Gerontológico Nacional que marcaba el 3% como objetivo a conseguir en la teleasistencia y con este convenio vamos a seguir incrementándolo por encima de la media nacional”.

Así mismo, agradeció a Eduardo Zaplana la colaboración de su Ministerio con Castilla-La Mancha que, en este caso, implica “una buena acción en beneficio de las personas mayores” de la región.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/155507

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp08223410022004.jpg