TRABAJO Y EMPLEO COLABORA CON LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE ALCAZAR DE SAN JUAN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE PREVENMANCHA
La Consejería de Trabajo y Empleo ha firmado un convenio con la Fundación Municipal para la promoción Económica y el Empleo de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para aunar todos los esfuerzos, iniciativas y propuestas encaminadas a establecer en la región, medidas efectivas de prevención de riesgos laborales que contribuyan a reducir la siniestralidad laboral en el territorio de Castilla-La Mancha.
El convenio suscrito entre la consejera de Trabajo y Empleo, María José López, y el alcalde y representante de la Fundación Municipal para la promoción Económica y el Empleo de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo, se enmarca en la apuesta de la Consejería por poner en marcha servicios mancomunados de prevención, como de un instrumento eficaz, cercano y accesible, capaz de organizar la actividad preventiva en diversos sectores productivos de la región.
El convenio suscrito compromete a la Consejería de Trabajo y Empleo a financiar con una cantidad de hasta 120.000 euros campañas de difusión e información sobre la normativa de prevención y su implantación entre las empresas de la comarca de Alcázar de San Juan, así como campañas de divulgación de las diferentes clases de servicios de prevención dirigidas a especificar y reseñar las ventajas de los servicios mancomunados.
Además la Fundación prestará orientación sobre las propuestas técnicas necesarias para reducir la siniestralidad laboral, hará acopio de recursos para una gestión eficaz y concreta de la prevención en el ámbito de esta comarca y, en general, todas aquellas actuaciones encaminadas a consolidar y potenciar el servicio de prevención mancomunado de la zona o Prevenmancha.
Cabe recordar, por último, que la Fundación Municipal para la promoción Económica y el Empleo de Alcázar de San Juan tiene entre sus funciones la de promover la implantación de sistemas de prevención de riesgos laborales en la modalidad de servicios mancomunados, de tal forma que las empresas participen y sean beneficiarias de forma directa de la implantación de estas medidas.