LOS CIRUJANOS PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL DE TOLEDO SE INCORPORAN A LA UNIDAD DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA
El Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha intervenido a cerca de 120 niños desde que hace dos meses iniciara su actividad en la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA).
Gracias a la incorporación de este servicio a la UCMA, los cirujanos pediátricos del Complejo Hospitalario de Toledo podrán intervenir a los niños sin necesidad de que estos ingresen en el hospital, con las ventajas que esto supone para el paciente.
Así pues, la puesta en funcionamiento de este nuevo recurso sanitario supondrá minimizar al máximo la agresión psicosocial del paciente pediátrico, debido a la incorporación de técnicas de anestesia para la reducción de la ansiedad que supone una operación, técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y unos adecuados cuidados preoperatorios. Además, hará posible la reincorporación precoz del niño a su entorno social (hogar y escuela).
Asimismo, este servicio traerá consigo una disminución de las estancias hospitalarias para los niños y una gestión de recursos humanos más óptima. En la actualidad, el 60% de las patologías tratadas por el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital se realizan en la UCMA, si bien el objetivo es alcanzar el 80-85%.
Hasta la fecha se ha intervenido en la UCMA a unos 120 niños con edades comprendidas entre los dos y los quince años. Entre las intervenciones realizadas destacan las de hernia, fimosis, lesiones cutáneas, malformaciones auriculares y patologías de la boca, entre otras.
Fases de implantación
La UCMA pediátrica inició su actividad el 21 de septiembre de este año y, según sus responsables, los doctores Rafael Luque Mialdea y Rosa Martín Crespo, ha de pasar por diversas fases hasta su completa consolidación.
En la actualidad se está desarrollando la primera fase de acondicionamiento de las necesidades que conlleva la UCMA pediátrica, caracterizada por la realización e implantación de protocolos de actuación, preoperatorios y postoperatorios, y la adecuación de los espacios y circuitos.
La segunda fase de consolidación finalizaría con la creación de una Unidad Pediátrica dentro de la UCMA general pero con independencia de la misma, tanto administrativa como de funcionamiento. También se buscará la mayor integración de los padres en todo el proceso asistencial, así como la posibilidad de incorporar procedimientos mínimamente invasivos en patologías que en la actualidad requieren hospitalización.
Con el objetivo de crear el ambiente adecuado para que el paciente pediátrico participe en el proceso y pierda el temor a lo desconocido, se abrirá una sala de juegos y se entregará a los niños un cuento en el que se les explica el proceso desde que entran en el hospital hasta que se les da el alta.
Por último, los responsables del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Virgen de la Salud han destacado la profesionalidad de todo el personal de la UCMA, encabezado por el doctor Ramón Gutiérrez, ya que ellos han hecho posible el éxito en el inicio de esta importante actividad sanitaria.