EL SERVICIO A EMPRESAS DEL SEPECAM ES CONSIDERADO POR LOS EMPRESARIOS DE LA REGIÓN COMO "NECESARIO" Y "DE CALIDAD"
Claridad, rapidez, comodidad y accesibilidad son algunos de los aspectos del Servicio a Empresas que hacen que los empresarios y demandantes de empleo de la región valoren esta iniciativa del Servicio Público de Empleo de la región con un notable.
La consejera de Trabajo y Empleo, María José López, acompañada del secretario general del Sepecam, Francisco Rueda, ha informado hoy de la evaluación del Servicio a Empresas puesto en marcha el pasado año por el Sepecam, y que pretende ser una prolongación del departamento de recursos humanos de las empresas, dando respuesta a sus demandas de personal en menos de 48 horas.
Desde que el pasado mes de mayo el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha puso en marcha un nuevo servicio de intermediación laboral, el Servicio a Empresas, 3.936 empresarios de la región y 34.257 demandantes de empleo se han beneficiado del mismo y han valorado la atención que han recibido con una nota media de alrededor de 7,3. La claridad, la rapidez, la comodidad y la accesibilidad al Servicio son algunos de los aspectos que los usuarios destacan del mismo.
La consejera de Trabajo y Empleo, María José López, ha explicado que pretendíamos ofrecer un servicio de calidad a las empresas para que acudan al Servicio Público de Empleo cuando tengan necesidad de buscar un trabajador para incrementar nuestra labor de intermediación laboral y ser realmente ese punto de encuentro entre los que ofrecen un puesto de trabajo y los demandantes de empleo. Un objetivo que, tras la evaluación hecha de este servicio con encuestas a una muestra aleatoria y representativa de usuarios, puede darse por cumplido.
Así, y según ha destacado la consejera, los empresarios consideran que es un servicio necesario y agradecen que se haya puesto en marcha porque les ha permitido encontrar los perfiles profesionales que necesitaban. Destacan que esta bien atendido, técnica y profesionalmente y que reciben respuesta de forma rápida y con información clara, concreta y de calidad. La nota media que otorgan los empresarios al servicio es de un 7,3 y la de los demandantes de empleo, los trabajadores, un 7,1.
El 74% de los empresarios otorga a la atención recibida en el servicio una nota de entre 8 y 10, la rapidez es valorada con notas superiores al 8 por el 64%, el asesoramiento de los técnicos del Sepecam recibe un 8 o más para un 53% de los empresarios, para el 62% de los empresarios la calidad y claridad de la información se valora con más de un 8 y para un 52% la adecuación del servicio a las necesidades de la empresa es merecedora de un notable o sobresaliente.
En cuanto a los demandantes de empleo, los aspectos mejores valores son la claridad de la información que reciben, que para un 55% merece notas por encima de 8, la atención personal recibida por los técnicos del Sepecam, con mas de 8 para el 52% de los usuarios y la adecuación de la oferta recibida a la demanda de empleo (un 45% otorga notas por encima del 8).
María José López ha resaltado no obstante que con esta evaluación pretendemos sacar a la luz los aspectos susceptibles de mejorar para proceder a ello. Los empresarios y demandantes de empleo usuarios del servicio nos indican que es necesario un mayor seguimiento posterior del servicio recibido, de cara a conocer los resultados de las entrevistas y una mayor adecuación de las ofertas a los demandantes de empleo.
Por su parte, el secretario general del Sepecam, Francisco Rueda, ha indicado que ya hemos iniciado los procedimientos para paliar los aspectos que resultan menos satisfactorios para empresarios y demandantes de empleo y que pasan por incrementar la información de los curriculum de los trabajadores y reforzar la herramienta informática para favorecer el seguimiento de cada una de las ofertas.