Imagen Castilla-La Mancha
28/11/2005Consejería de Sanidad
Es la tercera edición del Curso en el que también colaboran Cruz Roja y el Ayuntamiento de Villarrobledo

PROFESIONALES SANITARIOS DE EMERGENCIAS DE ALBACETE Y BOMBEROS DEL SEPEI ANALIZAN ACTUACIONES CONJUNTAS EN ATENCIÓN A ACCIDENTADOS

Participan 45 personas, entre miembros de los Bomberos del SEPEI de los Parques de Villarrobledo y Alcaraz; sanitarios de emergencias de la UME de Villarrobledo, dependiente del SESCAM; miembros de Policía Local del Ayuntamiento de Villarrobledo y Protección Civil, así como personal de la Guardia Civil de Tráfico de la zona.

El Parque de Bomberos del SEPEI de Villarrobledo acoge esta semana la tercera edición del curso sobre “Intervención conjunta entre Bomberos y Unidades Médicas de Emergencias en la atención a accidentados”, organizado por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM y el SEPEI de la Diputación Provincial de Albacete.

Sanitarios de la UME (Unidad Medicalizada de Emergencias) de Villarrobledo, del equipo sanitario del helicóptero del SESCAM y del Centro Coordinador 112 Castilla-La Mancha, serán los encargados de impartir las sesiones teóricas de este curso, organizado a petición de Servicio de Bomberos del SEPEI, y que cuenta con la colaboración de Cruz Roja Española y el Ayuntamiento de Villarrobledo.

En la inauguración han participado el médico adjunto de la Dirección Asistencial de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM, Mariano Saguar; José Antonio Cabañero, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Villarrobledo; Antonio Peinado, jefe de Servicio del SEPEI de Diputación Provincial de Albacete; los médicos coordinadores de las UME’s de Hellín y Villarrobledo, Antonio Marcos y Enrique Gualda, respectivamente, y Raúl Gamonal, médico del Centro Coordinador del 112.

“En Castilla-La Mancha podemos presumir de tener servicios de emergencia de primer orden y es importante la coordinación entre ellos. Cuando ocurre un accidente es bueno saber cómo trabajan los diferentes cuerpos de seguridad y rescate”, han asegurado.

El temario que se trata en este curso, parte teórica y también práctica, incluye la coordinación conjunta en situaciones de emergencia a través del Centro Coordinador 112 Castilla-La Mancha; las medidas de autoprotección en el escenario del accidente; nociones de soporte vital básico instrumentado de adulto y niño; la realización de una evaluación inicial de los heridos; las hemorragias y shock hipovolémicos, así como heridas, contusiones, quemaduras y traumatismos del aparato locomotor, craneoencefálicos y de la columna vertebral.

Los participantes también aprenderán a manejar los diferentes dispositivos de movilización e inmovilización de accidentados y se analizarán actuaciones en situaciones de accidentes de múltiples víctimas, así como las emergencias derivadas de riesgos biológicos, nucleares o químicos, entre otras. Por último, se darán a conocer los protocolos de aproximación al helicóptero en casos de intervención conjunta.

En el curso participan 45 personas, entre miembros de los Bomberos del SEPEI de los Parques de Villarrobledo y Alcaraz; sanitarios de emergencias de la UME de Villarrobledo, dependiente del SESCAM; miembros de Policía Local del Ayuntamiento de Villarrobledo y Protección Civil, así como personal de la Guardia Civil de Tráfico de la zona. Esta es la tercera edición de este curso. Las dos primeras se desarrollaron en Hellín y estuvieron dirigidas a Bomberos y Sanitarios de Emergencias de las zonas de Hellín y Almansa.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/150231

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp05312728112005.jpg