MARÍA JOSÉ LÓPEZ INSTA A LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR EN LA SOCIEDAD PARA LOGRAR UN MUNDO MEJOR
La consejera de Trabajo y Empleo, María José López, durante la clausura de las jornadas sobre Nuevas tendencias de participación en la empresa organizadas por la Universidad castellano-manchega, ha instado a los jóvenes universitarios de la región a participar en la sociedad para cambiar aquellos aspectos que contribuyan a que nuestros pueblos sean mejores.
Os pido que cuando terminéis vuestra formación participéis en la sociedad ya sea a través del autoempleo, trabajando por cuenta ajena o dedicándoos a la docencia porque podemos cambiar las cosas y eso lo hacen posible hombres y mujeres que tienen nombre y dos apellidos con su aportación diaria, manifestó, y agregó que en ese camino contarán con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha que trabaja para abrir puertas de acceso al mercado laboral.
En alusión al tema de las jornadas, la consejera dijo que el ámbito laboral es un área muy importante de participación y recordó que existe una negociación colectiva que reconoce derechos a los trabajadores llevada a cabo por sindicatos y asociaciones empresariales y soportada en unos textos legales que obligan a la sociedad a transponerlos.
En este punto, López aseguró que la formación es fundamental para lograr la participación de los trabajadores en el ámbito laboral, un término, participación, que, aclaró, no significa lo mismo que implicación.
Por eso, la consejera afirmó que es preciso dosificar los esfuerzos y el tiempo que se dedica al trabajo porque es una larga carrera que comienza con la inserción de la persona en el mercado laboral.
María José López hacía estas reflexiones en el campus universitario de Ciudad Real, un lugar que, reconoció, le impone mucho respeto porque es donde está la fuente de la sabiduría, se aprende de forma continua, se estudia y es donde están los jóvenes que van a cambiar el mundo.
Aquí hay mucha materia gris de esa que está funcionando y rezuma mucha inteligencia que no se puede quedar sentada en un sillón. Os tenéis que mover, tenéis esa responsabilidad para que cuando hablemos de las características de la población activa de la próxima generación -en la actualidad el 70% de la misma tiene sólo estudios básicos- digamos que prácticamente todo el mundo tiene estudios universitarios o medios, finalizó.