CASTILLA-LA MANCHA COLABORARÁ EN UN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN DE JÓVENES SALVADOREÑOS EN EL ENTORNO ESCOLAR Y LABORAL
El objetivo de esta actuación es evitar la proliferación masiva de pandillas que en este país centroamericano conllevan desarraigo y exclusión social de un elevado número de hombres y mujeres jóvenes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha colaborará con El Salvador en un programa de integración social, escolar y laboral de jóvenes salvadoreños para evitar su adhesión a las pandillas que cada vez son más frecuentes en este país centroamericano y concretamente en la capital. Precisamente fue la alcaldesa de la capital salvadoreña, Violeta Menjívar, la que con satisfacción anunció este acuerdo tras un encuentro con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
Según explicó Menjívar, la visita ha sido frutífera porque hemos puesto en marcha un nuevo proyecto de extensión a los jóvenes. En este contexto indicó que debido a la inmigración de las cabezas de familia, los chicos y chicas salvadoreños se sienten desarraigados, dejan de acudir a los centros educativos y se implican en las conocidas pandillas.
Para evitar que esa conflictiva situación prolifere, la alcaldesa de El Salvador, cuya población esta formada en un 60% por jóvenes, ha puesto en marcha el mencionado programa de integración.
Violeta Menjívar aprovechó la visita para agradecer al presidente de Castilla-La Mancha la cooperación de la sociedad castellano-manchega con el pueblo salvadoreño, pues según indicó, Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma española que más coopera en proyectos solidarios con mi país.
Cooperación
El pasado mes de septiembre, con destino al departamento de La Libertad, en El Salvador, el Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó una partida de 200.000 euros en concepto de ayuda humanitaria, con la finalidad de mejorar las condiciones de habitabilidad de unas 295 familias que viven en la zona, y que se vieron afectadas por el huracán Stan y el desbordamiento que provocó en el río Colón.
Desde el año 1993, Castilla-La Mancha ha ejecutado más de 40 proyectos de cooperación en El Salvador.
Nuestra Comunidad Autónoma destina 33 millones de euros a cooperación internacional para la construcción de viviendas, diques, escuelas, hasta bibliotecas, como la que José María Barreda inauguró en febrero de este año en la Universidad Católica de Occidente (UNICO), que lleva el nombre del escritor español más universal, Miguel de Cervantes.
Castilla-La Mancha destina, por Ley, el 07% de su PIB a cooperación internacional y es la Comunidad Autónoma de España que, en relación con su PIB, más ayuda solidaria envía a los países que lo necesitan.