Imagen Castilla-La Mancha
27/06/2006Consejería de Educación, Cultura y Deportes
La Consejería de Educación y Ciencia y la UCLM han ampliado el convenio que se firmó el año pasado

MÁS DE 5.000 ALUMNOS PODRÁN ACCEDER A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DESDE LOS CICLOS SUPERIORES DE FP CONVALIDANDO SUS CRÉDITOS

El nuevo acuerdo amplía la posibilidad de convalidar módulos profesionales de 33 ciclos formativos con 18 titulaciones universitarias.

Más de 5.000 alumnos y alumnas que cursan ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional podrán acceder a estudios universitarios convalidando créditos, gracias a la ampliación del convenio que la Consejería de Educación y Ciencia y la Universidad de Castilla-La Mancha firmaron en septiembre del año pasado.

El viceconsejero de Universidades, Investigación e Innovación, Enrique Díez Barra, y la vicerrectora de Convergencia Europea y Ordenación Académica, Carmen Fenoll, informaron hoy en rueda de prensa de las novedades de este convenio, que se firmará en breve, y que amplía la posibilidad de convalidar módulos profesionales de 33 ciclos formativos
con 18 carreras universitarias, 16 más que las contempladas en el acuerdo inicial.

El viceconsejero de Universidades destacó el esfuerzo que se ha hecho para poder ampliar el número de titulaciones ya que el convenio firmado en 2005 permitía convalidar Módulos Profesionales de 13 Ciclos Formativos con dos titulaciones, Ingeniería Técnica Industrial de Electricidad e Ingeniería Técnica Industrial de Mecánica.

Díez Barra aseguró que este convenio y sus ampliaciones vienen a dar cumplimiento al objetivo del Pacto por el Desarrollo y la Competitividad de facilitar el acceso directo con reconocimiento de créditos a estudios universitarios al alumnado de FP, “al mismo tiempo que se reconoce el prestigio y la buena preparación de los estudiantes de Formación Profesional”, dijo.

En este sentido, agradeció la sensibilidad de la UCLM por materializar y extender este acuerdo “que pone de manifiesto la calidad del sistema de FP y permite que dos tercios de los alumnos y alumnas que cursan estas enseñanzas puedan ampliar sus estudios en la Universidad”.

Asimismo, subrayó el hecho de que se abran nuevos campos de inserción laboral “no sólo en cantidad sino también en calidad”.

Por su parte, la vicerrectora de Convergencia Europea y Ordenación Académica indicó que “este convenio es una apuesta firme y conjunta de la UCLM y el Gobierno regional por garantizar el desarrollo personal y profesional continuo, que es uno de los aspectos fundamentales del Espacio Europeo de Educación Superior”.

Así, afirmó que la FP de Grado Superior se considera en el nuevo marco europeo Educación Superior y señaló que la experiencia piloto que se desarrolló el año pasado ha sido muy positiva, “aunque esperamos que a partir de ahora el número de alumnos aumente considerablemente”. En la actualidad, el 30 por ciento de los alumnos de la UCLM provienen de la FP.

Según comentó Fenoll, “se ha hecho un esfuerzo notable al pasar de 2 titulaciones a 18 y todos los centros de la Universidad -los cinco campus más Almadén y Talavera de la Reina- han creado comisiones para estudiar todas las posibilidades”.

De esta forma, precisó que la confección de las titulaciones que admiten convalidación se ha hecho con el máximo rigor académico. En cuanto a la convalidación de créditos, varía según las carreras y puede ir desde los 30 créditos en 3 años de estudios universitarios a los 60.

La carreras universitarias a las que se refiere este nuevo acuerdo, son: Gestión y Administración Pública; Ingeniería Técnica Forestal; Ingeniería Técnica Agrícola (Explotaciones Agropecuarias); Ingeniería Técnica Agrícola (Hortofruticultura y Alimentarias); Ingeniería Técnica de Minas (Explotación de minas, Recursos energéticos y Sondeos y Prospecciones mineras); Ingeniería Técnica Industrial (Mecánica); Ingeniería Técnica Industrial (Química Industrial); Relaciones Laborales; Ciencias Empresariales; Educación Social; Ingeniería Técnica Industrial (Electricidad); Ingeniería Técnica Industrial (Electrónica Industrial); Trabajo Social; Informática de Gestión e Informática de Sistemas.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/144325

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12592327062006.jpg