Imagen Castilla-La Mancha
14/01/2007Consejería de Sanidad
El uso de esta novedosa técnica implantada en 2006 por la Junta de Comunidades en el Servicio de Rehabilitación evita la cirugía en casos de tendinitis, fascitis plantar y otros trastornos dolorosos

EL HOSPITAL DE CIUDAD REAL HA ACERCADO EL TRATAMIENTO DE LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS MEDIANTE ONDAS DE CHOQUE A 50 PACIENTES

Este año se incorporará la fisioterapia respiratoria a la oferta de servicios del centro sanitario para atender a pacientes asmáticos, con bronquitis crónica o niños aquejados de fibrosis quística.

Más de medio centenar de pacientes fueron tratados a lo largo del año pasado por el Servicio de Rehabilitación del Hospital General de Ciudad Real, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante la terapia de ondas mecánicas de choque extracorpóreas, una técnica novedosa que ha demostrado su eficacia para el tratamiento de lesiones localizadas en el sistema músculo esquelético y que permite obtener buenos resultados en el 70 por ciento de los casos, evitando tener que recurrir a la cirugía.

Las ondas de choque extracorpóreas, utilizadas desde hace años en Litotricia para romper los cálculos del riñón, son impactos de alta energía guiados mediante ecografía que se utiliza en el área de Rehabilitación una vez agotado el tratamiento con infiltración y fisioterapia y como alternativa a la cirugía.

Esta técnica comenzó a aplicarse en el nuevo hospital ciudadrealeño a partir del mes de marzo del año pasado para el tratamiento de las tendinitis (codo de tenista, tendón rotuliano…), las calcificaciones articulares (fascitis plantar) y otros trastornos dolorosos, para lo que fue necesario incorporar un ecógrafo coaxial dotado de cañón de ondas de choque como instrumento diagnóstico y terapéutico. La implantación de esta nueva técnica ha evitado ya el desplazamiento de 50 pacientes a otras provincias para poder ser sometidos a este tratamiento.

Otra de las unidades reforzadas con la apertura del Hospital General de Ciudad Real es la de Lindefema, uno de los problemas más comunes que sufren las mujeres con cáncer de mama tras ser intervenidas o recibir Radioterapia. Esta complicación se traduce en dolor, enrojecimiento e hinchazón del brazo, lo que requiere un tratamiento a base de drenaje linfático manual y presoterapia que aumenta el flujo de los fluidos y evita la acumulación de líquido en el brazo afectado.

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto seguir incorporando a lo largo de 2007 al Servicio de Rehabilitación del hospital ciudadrealeño nuevas técnicas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes atendidos en esta área. Así, está prevista la implantación de la fisioterapia respiratoria de la que se beneficiarán pacientes con bronquitis crónica, asmáticos y niños aquejados de fibrosis quística, para lo que se dotará al Hospital del equipamiento necesario para prestar una atención específica a estos enfermos, como puestos de ventiloterapia, aerosolterapia y duchas aeronasales.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/143761

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp04264712012007.jpg