EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA DESTINARÁ 100 MILLONES DE EUROS A LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ EN GUADALAJARA
Además el presidente de Castilla-La Mancha inaugurará, también mañana, el Instituto de Educación Secundaria Newton-Salas en Villanueva de la Torre (Guadalajara).
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda anunció hoy que el Gobierno autonómico invertirá 100 millones de euros en la construcción del nuevo Campus que la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) levantará en Guadalajara. Así adelantó que el Gobierno autonómico, la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Guadalajara firmarán mañana el acuerdo para el desarrollo del Campus universitario y el Parque científico-tecnológico en la ciudad.
Este acuerdo posibilitará la puesta en marcha de las infraestructuras del nuevo Campus y abre el camino hacia una Universidad moderna, conectada con el tejido industrial, que redundará en un crecimiento importante de la oferta formativa en Guadalajara, y la mejora de la investigación y transferencia de conocimientos al tejido productivo.
El Gobierno regional convocó a finales de febrero de 2007, tal y como había comprometido el presidente Barreda, un concurso internacional de ideas para la definición urbanística y arquitectónica del Campus, que fue resuelto en los últimos días de septiembre de 2007.
Desde ese momento, la Consejería de Educación y Ciencia y la Universidad de Alcalá de Henares han estado analizando las demandas del Consistorio para concluir en este acuerdo que garantiza la atención a las necesidades de la Universidad, la actividad universitaria en el centro de la ciudad, y la materialización de la política universitaria y científica regional.
IES Newton Salas
Antes de la firma del acuerdo, el presidente Barreda inaugurará en Villanueva de la Torre (Guadalajara) el Instituto de Educación Secundaria Newton-Salas.
El IES Newton-Salas de Villanueva de la Torre cuenta con 31 profesores que atienden a 234 alumnos repartidos en cuatro aulas de 1º ESO; tres de 2º ESO; dos de 3º ESO y una de 4º ESO.
Este Centro tiene proyectos novedosos como el de acompañamiento asociado al Programa de Prevención del Abandono Escolar; un Plan de Interculturalidad y diversos proyectos de innovación como el de Mejora de la Convivencia; Nuevas metodologías en el aula; Inclusión y aprendizaje cooperativo y Aula de Convivencia.
El edificio del IES se caracteriza por contar con luminosas aulas y amplias zonas de transición, aunque la fachada de acceso de hormigón se hace ciega con algunas transparencias a patios interiores y galerías. Un elemento especialmente atractivo es la existencia de diversas aulas al aíre libre en la zona trasera del edificio con vistas a la amplia zona polideportiva.