Directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Beatriz Moreno Muñoz

Datos Personales: 

  • Año de nacimiento: 1992

 

Títulos Oficiales: 

  • 2010-2014: Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública. Universidad de Valencia.
  • 2015-2017: Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (Universidad de Granada y Central European University, Budapest, Hungría).

 

Otros Títulos: 

  • 2013-2014: Movilidad ERASMUS. European Studies and Communication Management. The Hague University of Applied Sciences (La Haya – Países Bajos).
  • 2015: Postgrado en Intervención Psicosocial en Violencia contra la Mujer en las Relaciones de Pareja (Universidad de Valencia).
  • 2015: Programa de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular: en Igualdad y Género. Formación de Agentes de Igualdad, Universidad Nacional de Estudios a Distancia (UNED – España)

 

Actividad Profesional: 

  • Septiembre de 2017 a julio de 2019.- Profesora. Academia León & Vera en Motilla del Palancar (Cuenca).
  • 2017-2019.- Técnica de Igualdad de Género en Equálitat Participaciò i Igualtat (Valencia), de manera intermitente.
  • Febrero de 2014 a mayo de 2014 – Prácticas profesionales en Embajada de Uruguay en La Haya (Países Bajos)

 

Cargos desempeñados en Instituciones Públicas: 

  • Agosto de 2019 al 14 de marzo de 2023.- Asesora de la Consejería de Igualdad y Portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
  • Junio de 2019 a la actualidad.- Concejala del Ayuntamiento de Villalpardo (Cuenca).
  • Del 15 de marzo de 2023 a la actualidad.- Directora del Instituto de la Mujer de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha

 
 

Otros Cargos y Actividades: 

  • Diciembre de 2021 a la actualidad.- Vocal de la Comisión Federal de Garantías Estatutarias y Revisión de Cuentas de Juventudes Socialistas de España.
  • Julio 2015 - “Análisis de las principales variables que miden la participación política de las mujeres en España”. Ponencia al XII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración. Universidad del País Vasco (San Sebastián)
  • Junio 2017 -   “Repensando la precariedad a través de las experiencias de las au pairs españolas y su relación con el trabajo reproductivo”. Ponencia al II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadoras/es con Perspectiva de Género. Universidad Carlos III de Madrid (Madrid)