Economía Circular
La Economía circular es el modelo económico al que es necesario tender para preservar los recursos y producir bienes y servicios de manera sostenible, minimizando el uso de recursos naturales (materias primas, agua, energía), reduciendo la generación de residuos e incorporándolos al ciclo productivo como materias primas secundarias.
La Comisión Europea, con el objetivo fundamental de facilitar y promover la transición hacia la economía circular comenzó a caminar en esta dirección.
Teniendo en cuenta los importantes problemas ambientales y la necesidad de alternativa, la economía circular se presenta con herramientas tales como el ecodiseño, la reutilización y el reciclaje entre otras para poner fin a la economía lineal imperante.
Esta economía genera nuevos empleos en áreas como la eficiencia energética, la calidad del aire, la restauración de bienes y servicios, la explotación de fuentes de energía renovables, el uso de materiales reciclables y otros campos relacionados con la circularidad de los residuos y el aprovechamiento sostenible de los recursos.
En Castilla-La Mancha la Economía circular se presenta a través de la Ley 7/2019 de Economía Circular, la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha y el Plan de acción de Economía Circular Castilla la Mancha 2021-2025.
Toda la información relacionada con las actuaciones relativas a economía circular que se llevan a cabo por la DG de Economía Circular y Agenda 2030 tiene su visualización a través del Portal de Economía Circular de Castilla la Mancha que, de una manera dinámica e intuitiva, las da a conocer.
Eventos de Economía Circular
Desde la Dirección General de Economía Circular se llevan a cabo jornadas de concienciación y divulgación en materia de economía circular, con diferentes actores como entidades locales, asociaciones, empresas de diferentes sectores y docentes a fin de analizar oportunidades y barreras en la transición de Castilla-La Mancha a un modelo de economía circular y analizar los nuevos planes de acción y la nueva normativa europea y nacional de aplicación.
ACTUACIONES 2024
> 7 de Marzo 2024.- Presentación del Concurso Supercirculares 2024. Los retales son circulares
>20-27 de junio 2024.-Semana Circular de Castilla-La Mancha.
>17 de julio 2024.- Presentación de ayudas PERTE-Economía Circular
>15-19 de julio 2024.- Green Week en Castilla-La Mancha
>5 de noviembre 2024.-Presentación Guia para el diseño de la Tasa Local de Residuos en CLM
>27 de noviembre 2024.-Jornada de Turismo Circular en CLM
>11 de diciembre 2024.-III Encuentro de Agentes de Economía Circular de CLM
Se pueden consultar las actuaciones de años anteriores
Boletín trimestral Noticias Dirección General de Economía Circular
La Dirección General de Economía Circular elabora y publica un boletín trimestral de noticias. El último disponible corresponde al período julio-septiembre 2024, pero se pueden consultar los anteriores tanto en el portal de Economía Circular como en la actuación relacionada.
El boletín recoge aquellas noticias y aspectos de interés en materia de calidad ambiental, residuos, cambio climático, evaluación ambiental y economía circular, entre otros
Si bien son numerosas las noticias y trabajos que se generan a lo largo de un trimestre, en el boletín sñolo se reflejan las de mayor relevancia con el objetivo de que, tanto el personal interno como las empresas y la ciudadanía de la región conozcan la normativa, las estrategias y los planes y programas que marcan y guían el desarrollo del trabajo diario.
Estudios y planes
Desde la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 se llevan a cabo estudios dirigidos a conocer la situación de Castilla la Mancha para plantear soluciones y alternativas que den como resultado una región acorde con los objetivos perseguidos.