VALVERDE APUESTA POR LA EDUCACIÓN EN VALORES Y SU PRÁCTICA DIARIA PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MEJOR
El consejero de Educación y Cultura, José Valverde, llamó hoy la atención sobre la importancia de trabajar desde todos los ámbitos en el fomento de la educación en valores para construir así una sociedad mejor, unos valores que pueden enseñarse en el aula, pero pierden su verdadera fuerza, su verdadero brillo, si no se viven.
Valverde se pronunció así durante el acto en el que ha sido nombrado padrino de la Federación Provincial de Asociaciones Pro-Minusválidos de Toledo (Marsodeto) a quienes alabó su trabajo diario y de quienes dijo se puede afirmar que predicáis con el ejemplo, que sois una verdadera escuela de valores, para los que apenas son necesarias palabras que los expliquen, pues son valores que se ven, que se viven cada vez que iniciáis una acción de ayuda para que otras personas progresen en la vida con un poquito más de felicidad.
En su opinión, y así lo puso de relevancia ante los congregados en este acto, entre los que se encontraban el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, padrino saliente de Marsodeto, la solidaridad, el respeto, la justicia pueden tener una cómoda existencia en la teoría, pero no lo estaríamos haciendo bien si sólo nos quedáramos ahí, pues es en la práctica donde cobran su verdadera esencia.
El consejero destacó que uno de los motivos que le han llevado a aceptar el padrinazgo de Marsodeto este año ha sido el valor simbólico que conlleva el hecho de que la institución educativa más importante de la región, la Consejería de Educación y Cultura, esté cerca de un conjunto de personas al que hay que apoyar con más fuerza, pues trabajar por la igualdad no consiste en proporcionar a todas las personas las mismas posibilidades, sino facilitar más los caminos a quien más difíciles se los ha puesto la vida.
Y precisamente Marsodeto y las asociaciones que en ella os integráis cumplís un papel muy importante en la sociedad, complementando, en el caso de programas educativos, la responsabilidad que la Administración tiene para con este colectivo, al mismo tiempo que veláis para que los derechos de estas personas sean reconocidos, agregó.
José Valverde manifestó la satisfacción y el honor que representa para él el padrinazgo que se le ofrece y aseguró que espera cumplir con la misma altura de miras con que lo ha hecho mi predecesor, el consejero de Bienestar Social, al que doy la enhorabuena por su excelente desempeño, dijo.
Por su parte, Tomás Mañas agradeció a las familias y a los chicos y chicas presentes en el acto su cariño y entrega durante este año, destacando que esta distinción me ha servicio para estar más cerca de las personas con discapacidad, de sus familiares y de las asociaciones que les apoyan y ayudan.
Sin embargo, el responsable de Bienestar Social matizó que aunque su padrinazgo finalizaba hoy, sabéis que podéis contar conmigo como persona y como consejero de Bienestar Social, pues vuestros problemas y aspiraciones serán las mías y, entre todos, trataremos de solucionar los pequeños y grandes problemas que surgen diariamente.
Por último, tuvo palabras de aliento para José Valverde, padrino Marsodeto 2002, animándole a realizar todos los esfuerzos a su alcance, para conseguir la meta común, que no es otra que conseguir un futuro más esperanzador para las personas discapacitadas.
Marsodeto está integrado por Apanas de Toledo, Apace de Toledo, Apace de Talavera de la Reina, Atandi de Talavera, Aidis de Torrijos, Asdownto de Toledo, Centro Madre de la Esperanza de Talavera, Asprodeta de Talavera, Apam de La Puebla de Almoradiel, Hominguar de La Guardia, Amafi de Yepes, Asodema de Madridejos, Asprodiq de Quintanar de la Orden y Apife de Toledo.