VALMORISCO: “EL GOBIERNO REGIONAL ESTÁ MEJORANDO LAS CONDICIONES DE REHABILITACIÓN DE LA FÁBRICA DE HARINAS”
Se ha ampliado el número de metros cuadrados de uso socio cultural del edificio, se han creado plazas de aparcamiento público, una zona ajardinada y una plaza frente al auditorio anexo a la Fábrica.
La consejera de Administraciones Públicas, María del Carmen Valmorisco, aseguró hoy que “el Gobierno regional está mejorando las condiciones de rehabilitación de la Fábrica de Harinas de Albacete que inicialmente se habían pactado con el Ayuntamiento de la capital para la cesión de este histórico edificio a la Junta de Comunidades”.
María del Carmen Valmorisco realizó estas declaraciones durante su visita a las obras de rehabilitación en la que estuvo acompañada por el delegado de la Junta en Albacete, Siro Torres, el secretario general de la Consejería de Administraciones Públicas, Fernando Mora, los arquitectos autores del proyecto de restauración y responsables de la empresa constructora.
Valmorisco informó a los medios de comunicación que se ha duplicado el número de metros cuadrados del edificio, fijando su futura superficie en 7.000, dado que se ha construido un aparcamiento subterráneo cubierto con unas 80 plazas de aparcamiento público para los ciudadanos que se acerquen a esta Administración a realizar sus gestiones, así como una zona ajardinada, una plaza pública junto al auditorio de nueva construcción anexo a la Fábrica y un área para archivos.
La titular de la Consejería de Administraciones Públicas se mostró satisfecha por el desarrollo de las obras de rehabilitación que, tal y como indicó, “están permitiendo recuperar un edificio histórico para la ciudad de Albacete, se está construyendo un inmueble moderno, funcional y cómodo que dará vida a esta zona de la capital y se está ampliando el patrimonio socio cultural dado que, paralelamente a la restauración, se está construyendo un nuevo auditorio y una sala de exposiciones”.
El Gobierno regional, invertirá en la Fábrica de Harinas 7.212.145 euros, unos 1.200 millones de pesetas para albergar en su interior, en líneas generales, la sede de la Delegación de la Junta de Comunidades, los principales servicios de la Delegación de Industria y Trabajo, la Oficina de Información y Registro (OIR), el Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha y otras dependencias de la Administración regional.
Además, el citado auditorio contará con 275 butacas y también se contará con una sala de exposiciones de unos 300 metros cuadrados, que será cedida al Ayuntamiento de Albacete para que junto con los artistas de la provincia gestionen su uso. De igual forma, en el proyecto se contempla la adecuación del entorno para disfrute de los vecinos del barrio.
La Fábrica de Harinas fue construida en 1916 y tras finalizar su actividad industrial se cerró habiéndose barajado varios usos, siempre de carácter privado, hasta que se alcanzó un acuerdo de cesión entre el actual equipo de gobierno municipal de Albacete y la Junta de Comunidades para ser rehabilitada con un uso público. En el acuerdo de cesión, el Gobierno regional se comprometió a subvencionar íntegramente la rehabilitación y, además, a invertir 1.600 millones de pesetas en la ciudad en infraestructuras socio-culturales.