VALERIO CONSTATA EL APOYO A SECTORES QUE APUESTAN POR LA INNOVACIÓN, COMO LA BERENJENA DE ALMAGRO
Durante su visita a Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) la consejera de Trabajo y Empleo ha inaugurado también las nuevas instalaciones de la asociación de discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, ORANFYS.
La consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, ha asegurado hoy en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) que el Gobierno de Castilla-La Mancha apoya a aquellos sectores que apuestan por la innovación y mejora de su productividad, máxime cuando se trata de un producto tradicional como es el caso de la Berenjena de Almagro.
Valerio, que hoy giraba una visita a esta localidad, ha mantenido una reunión con miembros de la asociación para la Promoción de la Indicación Geográfica Protegida de la Berenjena de Almagro, quienes le han transmitido algunos de los proyectos que pretenden desarrollar en un futuro. Entre éstos destacan aquellos que pretenden abrir nuevos mercados para la comercialización de este producto.
Se trata, según destacó la consejera, de una apuesta por la innovación a través de la mejora de la calidad para lo cual es necesario realizar una serie de estudios que determinen las líneas a seguir, tal y como el que ha realizado la Universidad de Valencia que ya ha constatado los beneficios de este alimento para la salud.
Está rica, tiene calidad y es buena para la salud. Con estos elementos está claro que ha tenido un pasado importante, es un emblema y tiene presente y futuro, de ahí, reiteró Valerio, que el Gobierno regional quiera impulsar aquellas iniciativas que vayan en este sentido.
Nuevas instalaciones de ORANFYS
La agenda de la consejera de Trabajo y Empleo prosiguió en esta localidad con la inauguración de la nueva sede de la asociación de discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, ORANFYS, donde ha alabado las funciones que realizan colectivos de esta índole para promover la plena inserción social de estas personas.
Apostamos por la formación de personas que tienen capacidades diferentes para conseguir que cada día sean más empleables. La formación es fundamental para conseguir su plena integración social y para ello hay numerosas líneas de actuación para tener un trato favorable a estas personas, destacó al respecto.
En este sentido, Valerio dijo que la igualdad de las personas no se consigue tratando a todas por igual, sino dando a cada una lo que necesita porque eso es justicia. Para ello, la Consejería que dirige, recordó, cuenta con setenta y dos centros especiales de empleo en los que trabajan más de 1.400 personas.
Acompañada de la presidenta de ORANFYS, Antonia Fernández, del director general de Formación y Empleo del SEPECAM, Eduardo del Valle, del coordinador provincial del SEPECAM, Nemesio Pineño, y del delegado provincial, José María Arcos, y del concejal Miguel Ángel Valverde, la consejera hizo entrega de los correspondientes diplomas a los alumnos de los cursos de lenguaje de signos y de fibras vegetales.
Para la realización de los mismos, la Consejería ha destinado más de 74.000 euros y ha propiciado la formación de un total de veintiséis personas, de las que el 65% han sido mujeres.