UNA EMPRESA CASTELLANO-MANCHEGA, FINALISTA DEL PREMIO NACIONAL "INNOVA" DE ARTESANÍA
Enrique de Lucas Tortajada y Francisco José González Ríos presentaron a concurso una solución innovadora para el revestimiento de paramentos interiores y exteriores de edificios. La directora general de Artesanía, Pilar Cuevas, formó parte del jurado en representación del Observatorio Nacional de la Artesanía, que actualmente preside Castilla-La Mancha.
La segunda edición de los Premios Nacionales de Artesanía, convocada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, tuvo entre sus finalistas a una empresa artesana de Castilla-La Mancha, formada por los toledanos Enrique de Lucas Tortajada y Francisco José González Ríos. Los objetivos de estos Premios Nacionales son prestigiar la artesanía como sinónimo de calidad y excelencia y reconocer la creatividad, la adaptación al mercado y la innovación, conservando la esencia artesana de la pequeña y mediana empresa.
Ambos obtuvieron el segundo puesto en la votación para conceder el premio Innova, que reconoce la innovación mediante el uso de nuevas tecnologías o materiales en la producción artesanal. El producto presentado por Enrique de Lucas Tortajada ya obtuvo el primer puesto en la XX edición de los Premios de Diseño Aplicado a la Artesanía de Castilla-La Mancha, entregados por la consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, el pasado mes de julio en la sede de la Fundación Mezquita de Tornerías.
Dicho producto, denominado Pla cal por sus creadores, es una solución innovadora para el revestimiento de paramentos interiores y exteriores de edificios, combinando una variante del tradicional mortero romano o de cal, llamado PETRATOR, con el material cerámico, sobre el que se aplica la mezcla.
Según consta en la exposición del proyecto presentado al concurso, el producto presenta diversas opciones de montaje y permite la conjunción de las técnicas constructivas actuales con materiales asequibles y de las técnicas artesanas que ofrecen al usuario la exclusividad que demanda.
Enrique de Lucas Tortajada ha obtenido a lo largo de su carrera profesional diversas distinciones en concursos de artesanía. Es graduado en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Toledo, en la especialidad de talla en piedra. También ha obtenido el grado superior en Artes Aplicadas a la Escultura en la misma institución académica.
Los Premios Nacionales de Artesanía constan de tres categorías. Además del premio Innova, se conceden el Premio Nacional al conjunto de una obra consolidada y el premio Promociona a instituciones o empresas que hayan contribuido significativamente a la promoción de la artesanía.
Todas las obras de los premiados y los finalistas de las dos ediciones de estos Premios están expuestas, hasta el próximo 7 de enero, en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La exposición será, después de esa fecha, itinerante y también podrá contemplarse en Castilla-La Mancha, así como en otras comunidades autónomas.
La directora general de Artesanía de Castilla-La Mancha, Pilar Cuevas, formó parte del jurado de esta segunda edición de los Premios Nacionales de Artesanía, representando al Observatorio Nacional de la Artesanía de las Comunidades Autónomas, que actualmente preside nuestra región.