TURISMO Y ARTESANÍA PROMOCIONA LA REGIÓN EN LA FERIA TCV DE VALENCIA
Durante la jornada previa a la inauguración de la Feria, se celebró la Bolsa de Contratación de TCV, con la presencia del Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha y de la marca Divinum Vitae, que promociona el Turismo Enológico de la región. Este encuentro profesional concentró más de 70 empresas comercializadoras y un centenar de compradores de productos turísticos.
La Consejería de Turismo y Artesanía participa del 4 al 6 de abril, a través del Instituto de Promoción Turística, en la cuarta Feria Internacional de Turismo de la Comunidad Valenciana (TCV), con un stand institucional de 200 metros cuadrados de superficie, en el que se promocionan las ofertas turísticas de la región, así como las rutas y atractivos específicos de cada una de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.
Además de la actividad promocional a desarrollar en el stand institucional durante los tres días de duración de la Feria, en la jornada previa a su inauguración, el Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha y el Producto de Turismo Enológico, que se promociona bajo la marca Divinum Vitae, participaron en la IV Bolsa de Contratación de TCV.
Según datos de la organización, este encuentro de carácter profesional concentró a más de 70 empresas comercializadoras, principalmente de la Comunidad Valenciana, y a un centenar de compradores de productos y servicios turísticos, procedentes de 9 provincias españolas y 18 países de Europa, América y Asia.
La asistencia a la Feria TCV, prevista en el Plan de Marketing 2008 del Instituto de Promoción Turística, es a su vez una de las acciones que lleva a cabo la Consejería de Turismo y Artesanía para promocionar nuestra región en la Comunidad Valenciana, que constituye uno de nuestros principales mercados emisores de turistas, y donde funciona desde hace un año una Oficina de Información Turística de Castilla-La Mancha.
Castilla-La Mancha presenta en esta cuarta edición de TCV los productos turísticos lanzados al mercado durante los últimos meses, dirigidos a satisfacer las demandas actuales de los viajeros, con unos estándares de calidad adecuados y con una notable diversificación de ofertas y actividades.
Tanto el público general como los profesionales que acudan a la Feria TCV para actividades de negocio, podrán conocer en el stand de Castilla-La Mancha las principales novedades presentadas por nuestra región en la pasada edición de FITUR, tales como la Ruta Cinematográfica Almodóvar, o las Rutas de los Castillos, las Turístico-Literarias en su primera y segunda edición, y la guía de Edificios Emblemáticos del siglo XX, que recorren las cinco provincias de nuestra comunidad autónoma.
Igualmente, se promocionarán las tipologías turísticas más características de nuestra región, como los Clubes de Producto de Turismo Enológico y de Salud y Bienestar, el turismo patrimonial, el rural y activo, el ornitológico o el de congresos, convenciones e incentivos, entre otros.