Transferencias educativas y sanitarias, empleo, presupuestos del 99 y consolidar los acuerdos sobre agua serán los principales objetivos EL DIÁLOGO EFICAZ EN DEFENSA DE LOS INTERESES REGIONALES PRESIDIRÁ LOS PRINCIPALES RETOS QUE SE PL...
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, explicó la decisión del Gobierno regional de aprobar un proyecto de Ley para conseguir un suplemento de crédito de 1.600 millones de pesetas, señalando que el Ejecutivo regional "no se va a permitir el lujo de perder fondos y ayudas europeas porque el Ejecutivo central haga dejación de sus compromisos y retire una notable parte de su financiación del Plan Operativo Regional (FEOGA)".
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, explicó la decisión del Gobierno regional de aprobar un proyecto de Ley para conseguir un suplemento de crédito de 1.600 millones de pesetas, señalando que el Ejecutivo regional "no se va a permitir el lujo de perder fondos y ayudas europeas porque el Ejecutivo central haga dejación de sus compromisos y retire una notable parte de su financiación del Plan Operativo Regional (FEOGA)".
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, aseguró hoy que el Gobierno regional pretende que los retos que se ha marcado el Ejecutivo hasta el fin de esta legislatura -transferencias en Educación y Sanidad, empleo, presupuestos de 1999 y materialización de los acuerdos sobre agua- estén presididos por un diálogo eficaz que permita acuerdos y resultados que satisfagan los intereses de Castilla- La Mancha.
En opinión del Portavoz, la búsqueda de este diálogo eficaz con otras administraciones y con la sociedad castellano-manchega ha sido siempre un distintivo del Gobierno de Castilla-La Mancha y, "en este sentido, vamos a ser continuistas y no vamos a dejar de buscarlo".
Precisamente, según el Portavoz, en este marco se encuadrará la próxima entrevista que mantendrá el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, con el responsable del Gobierno de España, José María Aznar, aunque matizó que "no se trata tan sólo de una cuestión de formas, se trata de dialogar para conseguir cosas y sin perder nunca de vista nuestro firme compromiso de defender los intereses de la región".
Emiliano García-Page, que hizo estas declaraciones en la habitual rueda de prensa para explicar los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno, explicó que la reunión mantenida ayer por el Ejecutivo, la primera tras las vacaciones estivales, estuvo básicamente dedicada al debate sobre el escenario político, social e institucional de los próximos meses y a marcarse los retos que debe afrontar el Ejecutivo autónomo en lo que queda de legislatura y repasar las actuaciones realizadas hasta la fecha.
Según señaló García-Page, el Ejecutivo regional afronta este nuevo curso político con cinco grandes retos o proyectos planteados, algunos a corto plazo y otros a medio y largo plazo, con los que poner las bases de lo que, a juicio del Gobierno regional, debe ser Castilla-La Mancha en el siglo XXI.
El reto más inmediato es la inminente asunción de las competencias en Educación no universitaria. "Esperamos que en el mes de septiembre se cierre definitivamente el acuerdo y que el Ministerio dé un impulso final a esta negociación, ya que sólo quedan algunos flecos de carácter económico".
El Ejecutivo autónomo considera esencial el traspaso de esta competencia, ya que "queremos poner en marcha un proyecto educativo ambicioso y novedoso, presidido por la cercanía y la participación de toda la comunidad educativa (padres, profesores, alumnos, etc.), ya que la Educación es el gran reto de la sociedad castellano-manchega para el futuro próximo".
El traspaso de las competencias sanitarias es el segundo gran reto que se marca Castilla-La Mancha. En este sentido, el consejero señaló que "es necesario que se adelante la negociación de estas transferencias, ya que, no sólo es bueno que un servicio básico sea gestionado con cercanía, sino porque las decisiones del Ministerio en relación a la financiación sanitaria o el medicamentazo, lo hacen cada vez más necesario".
"Educación y Sanidad van a presidir la política en los próximos meses, ya que se tratan de dos competencias básicas y esenciales, cuya asunción y gestión supondrán un impulso de la Comunidad Autónoma", puntualizó el consejero.
El Plan de Desarrollo Regional, que está elaborando el Ejecutivo, con el objetivo prioritario de la creación de empleo, es el tercer reto que se ha marcado el Gobierno castellano-manchego. "El empleo será el objetivo prioritario que presidirá todas las actuaciones económicas, industriales, formativas, etc. que acometamos".
En opinión de García-Page, este Plan pretende prever los escenarios de futuro a medio y largo plazo de la Comunidad Autónoma, ya que Gobierno responsable debe tener proyectos y planes que vayan más allá de las citas electorales.
Un reto más inmediato es la elaboración y debate de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo año y, según dijo el consejero, este proyecto de Ley va a estar presidido por el concepto de la solidaridad.
Por último, García-Page se refirió al agua y tras recordar que esta legislatura fue definida por el presidente Bono como la del agua, indicó que "desde el punto de vista político hemos cumplido los retos marcados y hemos logrado acuerdos históricos, por lo que ahora hay que trabajar en conseguir que los compromisos sean cumplidos y se materialicen, empezando por estar vigilantes para que el Plan Hidrológico Nacional refrende dichos acuerdos cuando sea finalmente aprobado".
Por otra parte, el Portavoz hizo hincapié en la decisión del Consejo de Gobierno de aprobar un proyecto de Ley de Suplemento de Crédito, por importe de 1.600 millones, para financiar los gastos mayores de la reprogramación del Programa Operativo Regional, para evitar perder ayudas comunitarias a consecuencia del incumplimiento por parte del Ministerio de Agricultura de sus compromisos financieros.
"No nos vamos a permitir nunca el lujo de desperdiciar unos fondos europeos por el simple hecho, como ha ocurrido en este caso, de que el Ministerio de Agricultura ha hecho caso omiso de sus obligaciones, ha hecho dejación de sus responsabilidades y ha retirado financiación para los proyectos incluidos en el Plan", puntualizó el Portavoz.
A juicio del consejero, la actitud del Ministerio de hacer "mutis por el foro" ante estos fondos europeos ha perjudicado a Castilla-La Mancha y a sus agricultores. No obstante, añadió que "esta actitud es un golpe para la región, pero tiene solución; si el Ministerio no quiere asumir sus responsabilidades lo hará directamente la Comunidad Autónoma, entre otras cosas, para no perder esos 1.600 millones de pesetas de la Unión Europea".
Por último y a preguntas de los periodistas sobre el próximo debate sobre el estado de la región, García-Page indicó que éste debe servir para mostrar la fotografía de lo que es actualmente la Comunidad Autónoma y añadió que "a nuestro juicio, esta instantánea será buena, no será una fotografía a blanco y negro, sino a colores y, además, muy vivos".