Imagen Castilla-La Mancha
19/02/2007JCCM
Martínez Guijarro asistió a la presentación en ambas localidades

TOMELLOSO Y ALCÁZAR DE SAN JUAN MEJORAN SU SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS CON UN NUEVO SISTEMA DE CARGA LATERAL

El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural explicó que estos novedosos equipos han supuesto una inversión de 900.000 euros y supondrán mayor rapidez y eficacia en el sistema de recogida.

El titular de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, asistió hoy en las localidades ciudadrealeñas de Tomelloso y Alcázar de San Juan a la presentación de los nuevos equipos de recogida lateral de residuos urbanos puestos en marcha por la Mancomunidad de Servicios Comsermancha en colaboración con la Consejería.

Como explicó Martínez Guijarro estos nuevos vehículos de recogida lateral tendrán un doble beneficio, por un lado, supondrá reducir de forma importante el número de contenedores que hay en las calles, lo que facilitará y acortará la recogida y, por otro, permitirá a los ayuntamientos de los dos municipios que esos espacios sirvan para recuperar plazas de aparcamiento o zonas de disfrute para los ciudadanos.

Para la puesta en marcha de este novedoso sistema, tanto para Tomelloso como para Alcázar se han adquirido sendos vehículos recolectores de 25 metros cúbicos, más un vehículo satélite de apoyo, totalmente automatizados y silenciosos.

Respecto a la presencia de contenedores, en Tomelloso la ruta afectada se verá reducida en 223, un 58% menos de los que existen en la actualidad de 800 y 1.000 litros, que serán sustituidos por 164 nuevos contenedores de mayor capacidad de 1.700, 2.400 y 3.200 hasta alcanzar los 91.000 litros, totalmente herméticos, sin ruedas y de fácil apertura.

Por su parte, en Alcázar de San Juan se retirarán los 368 contenedores de 800 y 1.000 litros para instalar 158 de 1.700, 2.400 y 3.200 según las necesidades de las distintas zonas por donde se realice esta recogida, con lo que también disminuirá de forma notable el número de contenedores en las calles, a la vez que aumenta la capacidad de recogida en 84.400 litros.

Para la puesta en funcionamiento de ambos sistemas Comsermancha ha realizado una inversión total cercana a los 900.000 euros, de los cuales 300.000 han sido aportados por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Avanzar en materia de residuos

El consejero destacó la labor realizada por esta Mancomunidad en materia de residuos siendo pionera en iniciar la recogida selectiva en la región y mejorando los servicios que presta a los casi 170.000 habitantes de 21 municipios de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Así aprovechó para felicitar a sus miembros “por un servicio que es punta de lanza en la gestión de residuos sólidos urbanos” y reiteró el ofrecimiento del Gobierno castellano-manchego “para seguir avanzando en esta materia con el objetivo de que entre todos podamos mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y contribuir a mantener el medioambiente de forma saludable”.

Martínez Guijarro recordó que desde que se implantó el Plan de Gestión de Residuos Urbanos en Castilla-La Mancha se han invertido cerca de 130 millones de euros en toda la región, de los cuales aproximadamente 25 han sido en la provincia de Ciudad Real.

Unas inversiones que, como aseguró, están dando ya sus frutos. Según los últimos datos de recogida selectiva, Comsermancha gestiona en su área algo más de 77.000 toneladas de residuos de distintos tipos, aproximadamente un kilo por persona/día.

En palabras del consejero el objetivo es que el volumen de residuos que va a las plantas de tratamiento de toda la región sea cada vea menor y, en este sentido, expresó la necesidad de seguir contando con la colaboración de los Consorcios provinciales, las distintas Mancomunidades y los ciudadanos para incorporar nuevas medidas en el segundo Plan regional de Gestión de Residuos en el que ya está trabajando la Consejería.

“Es fundamental avanzar en la mejora de la recogida selectiva de residuos, pero para ello no solo son necesarias las infraestructuras acometidas sino también contar con la colaboración diaria del ciudadano en todo este proceso, sin la cual sería muy difícil conseguirlo” señaló Martínez Guijarro.

Junto al consejero asistieron a esta presentación el delegado de la Junta en Ciudad Real, Santiago Moreno, el director general de Planificación y Gestión Ambiental, Mariano Martínez, la delegada provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Inés Alba, el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, el presidente de Comsermancha, Angel Antonio Ruiz, así como el resto de sus miembros y representantes de los consorcios provinciales de residuos de Cuenca, Toledo y Ciudad Real.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/141708

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02374719022007.jpg