Profesionales del Servicio de Urología del Complejo Hospitalario de Toledo.
23/04/2011Consejería de Sanidad
Los próximos 28 y 30 de abril

TOLEDO ACOGE LA XXXIV REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA Y EXTREMEÑA DE UROLOGÍA

Numerosos profesionales especialistas en Urología de Castilla-La Mancha y Extremadura pondrán en común y debatirán sobre los distintos aspectos de esta especialidad.

Los Servicios de Urología del Complejo Hospitalario de Toledo y del Hospital Nacional de Parapléjicos, han organizado la XXXIV reunión de la Asociación Castellano-Manchega y de la comunidad Extremeña de Urología, que se celebrará en Toledo, entre los próximos días 28 y 30 de abril.
Este encuentro, en el que se darán cita cerca de un centenar de urólogos de Castilla-La Mancha y Extremadura, servirá para debatir sobre diversos aspectos relacionados con esta especialidad y las controversias en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad prostática.
La reunión se desarrollará en tres mesas redondas. La primera versará sobre la hiperplasia benigna de próstata, donde se hablará sobre la actualización en el diagnóstico en Atención Primaria y los criterios de derivación. Esta patología consiste en un crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata por un aumento relativo de los estrógenos sobre la testosterona que aparece en los hombres con la edad. Al crecer, la próstata puede ir comprimiendo progresivamente la uretra, provocando, por tanto, dificultad para orinar.
Por otra parte, en la primera mesa también se abordarán otras cuestiones, entre ellas, cómo afrontar el tratamiento de la vejiga hiperactiva o si se debe llevar a un paciente a quirófano sin objetivar la obstrucción de la hiperplasia.
En la segunda mesa redonda debatirán sobre la actualización en el tratamiento de esta patología. En este marco tratarán sobre el tratamiento farmacológico y las novedades en el tratamiento quirúrgico y cuando indicar la laserterapia. Por último, la tercera mesa se desarrolla en torno al cáncer de próstata.
Asimismo, se presentarán un total de 34 comunicaciones, que versarán sobre la formación en cirugía laparoscópica urológica, las nuevas aplicaciones de la medicina nuclear, la hematuria incoercible de origen vesical, la tuberculosis genitourinaria de difícil diagnóstico o las erecciones prolongadas nocturnas recurrentes y cuál es su tratamiento.
Entre los ponentes se encuentran facultativos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera, del Hospital Universitario de Guadalajara, del Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, del Hospital General de Ciudad Real, del Hospital de Nacional de Parapléjicos y del Complejo Hospitalario de Toledo.
Además, participarán urólogos del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, del Hospital de Cáceres, del Hospital de Mérida, de Complejo Hospitalario de Badajoz y el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
El servicio de Urología del Complejo Hospitalario de Toledo, dirigido por el doctor Antonio Gómez, está compuesto por 14 facultativos urólogos y 5 residentes de Urología. Este servicio realizó el pasado año 1.000 intervenciones quirúrgicas con un índice de complejidad alto y cerca de 10.000 consultas. Además, llevó a cabo 30 trasplantes renales.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/170874

Galería Multimedia

  • Profesionales del Servicio de Urología del Complejo Hospitalario de Toledo.

    Profesionales del Servicio de Urología del Complejo Hospitalario de Toledo.