SOLEDAD HERRERO: "MUNICIPIOS COMO ALCAÑIZO (TOLEDO) ENRIQUECEN LA HISTORIA DE CASTILLA-LA MANCHA"
La consejera de Cultura del Gobierno regional repasó algunos de los momentos más significativos en el devenir histórico de esta localidad, y recordó la importancia de que se mantenga fiel a sus raíces.
La consejera de Cultura, Soledad Herrero, ha asistido hoy al cumpleaños de Alcañizo como municipio. Este pueblo toledano de unos 400 habitantes ha cumplido 675 años de historia; y lo ha celebrado con la asistencia de numerosas autoridades locales y provinciales.
Soledad Herrero, que ha sido la encargada de clausurar el acto principal de esta jornada festiva organizada por el Ayuntamiento, destacaba en la carpa instalada en la plaza del pueblo la contribución que municipios como Alcañizo están haciendo al desarrollo de la región. Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma joven, pero con muchos años de historia y pueblos que como Alcañizo la enriquecen, destacó.
La responsable de Cultura del Ejecutivo castellano-manchego, que mostró su satisfacción por poder compartir esta entrañable fecha con las autoridades del pueblo y todos sus vecinos, transmitió a los asistentes las felicitaciones del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; y recordó la importancia de que una localidad permanezca siempre fiel a su pasado, porque los cimientos de un pueblo no se pueden levantar sin su historia.
El municipio entero se ha volcado con los actos conmemorativos de esta fecha. Hoy, tenéis la historia en vuestras manos, destacó la consejera durante su intervención, agradeciendo el gesto del alcalde de Talavera de la Reina, José Francisco Rivas, que hizo entrega al primer edil de la localidad de una réplica exacta de la carta firmada por el rey Alfonso XI por la que Alcañizo se convertía en villa en el año 1332.
Herrero repasó también algunos de los momentos más significativos de la historia de esta localidad, un pueblo que tuvo la valentía de quejarse al emperador Carlos V por los altos impuestos que les cobraban los recaudadores por el uso de pastos; y que celebró democráticamente la jura de la Constitución de 1812, entre otros.
Además de la consejera, intervinieron ayer en este homenaje el alcalde de la localidad, César Sánchez; el primer edil de Talavera y presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), José Francisco Rivas; y el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Tofiño Pérez.
Durante su discurso, el primer edil ha hecho un repaso a la historia de Alcañizo desde sus orígenes, mucho antes de su constitución como pueblo, y de la huella dejada por sus antepasados romanos y árabes, para terminar hablando del progreso de la localidad y de su proyección de futuro.
Por su parte, el alcalde de Talavera de la Reina destacó que lo importante de los pueblos es su gente, son nuestra razón de ser, manifestó, y día a día tenemos que estar cultivando ese sentimiento de pertenencia a nuestras raíces, y seguir mirando hacia atrás en este momento presente.
Por último, el presidente de la Diputación Provincial de Toledo hizo también hincapié en que la historia de los pueblos es el cimiento de su presente; y destacó que municipios como Alcañizo se merecen todo el apoyo de instituciones que como la Diputación están al servicio de los ayuntamientos.
Una vez finalizado el acto, la consejera y el alcalde de la localidad, entre otras autoridades como el delegado de Cultura en Toledo, Jesús Nicolás, y el delegado de la Junta en funciones de esa provincia, Jesús Velázquez, destaparon un monolito conmemorativo junto a la iglesia del pueblo que ya forma parte de su historia.