Imagen Castilla-La Mancha
20/04/2008JCCM
En la sede del Instituto Cervantes en esta ciudad italiana

SOLEDAD HERRERO: ?EL ESPÍRITU DE DON QUIJOTE REPRESENTA ESTOS DÍAS EN ROMA EL SÍMBOLO DE LA CONVIVENCIA ENTRE LOS PUEBLOS?

Las más de cuarenta horas de lectura ininterrumpida de esta novela universal, en italiano y en español, han vuelto a dejar patente “los valores de unión y cultura entre los pueblos”, tal y como ha destacado la consejera de Cultura. Angel Gabilondo, Emma Suàrez o los embajadores de Espana en Italia y la Santa Sede, figuraban entre las personalidades encargadas de dar comienzo a esta actividad que finalizará mañana lunes de la mano de Baltasar Garzón, Cristina Almeida y el cineasta Manuel Gutiérrez Aragon.

“El espíritu de Don Quijote representa estos días en Roma el símbolo de la convivencia entre los pueblos”, ha afirmado este sábado la consejera de Cultura, Soledad Herrero, con motivo de su participación en la lectura continuada e ininterrumpida de esta célebre novela en la sede del Instituto Cervantes en Roma.

Organizada con el fin de celebrar el próximo 23 de abril el Día del Libro, la titular de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha apelado a los valores de “convivencia, universalidad y sabiduría” al referirse a la novela de Cervantes, de la que también ha destacado su carácter intercultural, ya que la lectura de la misma se ha desarrollado en español e italiano, lenguas que se han ido intercalando en la sucesión de los capítulos.

Por otra parte, Herrero ha mostrado su satisfacción porque se produzcan colaboraciones institucionales de este tipo, fruto de la cual ha surgido esta “actividad entrañable” que hace que la figura de Don Quijote reviva durante unos días en Italia. En este sentido, la consejera ha reconocido que “los valores de unión y cultura entre los pueblos hoy han quedado patentes, una vez más, gracias a esta actividad cultural”.

Por su parte, la directora del Instituto Cervantes en Roma, Fanny Rubio, ha destacado el hecho de que durante estos días se hayan “vestido de lujo la lengua y la literatura española”, al tiempo que ha agradecido la presencia y participación de Castilla-La Mancha en este evento aún joven en Roma, pero que en el Círculo de Bellas Artes de Madrid ya cuenta con diez años de trayectoria.

Por este motivo, Herrero ha destacado la labor del Instituto Cervantes, entidad a la que ha calificado como “un agente cultural de primer orden”, por su dedicación a la difusión de la cultura española en el mundo.

La “incuestionable labor de fomento y animación a la lectura” que supone desarrollar una actividad de estas características, ha sido otro de los aspectos destacados por la consejera, quien ha acudido a Roma acompañada por el director del área cultural de la empresa pública Don Quijote, José Domingo Delgado.

Más de 40 horas de lectura ininterrumpida

Hasta la conocida Piazza Navona de la capital italiana, se han acercado este sábado numerosos artistas, intelectuales y diplomáticos de diferentes países, para inaugurar la segunda edición de esta lectura del Quijote, que se prolongará hasta mañana lunes. Así, la inauguración de la misma ha contado con la presencia de Ángel Gabilondo, presidente de la Conferencia de Rectores de España; las actrices Emma Suárez, Patricia Rivadeneira y Clara Berna, además de la escritora Chiara Ingrao y el pintor Pedro Cano.

Asimismo, los embajadores de España en Italia y en la Santa Sede, Luis Calvo y Francisco Vázquez, respectivamente, también han participado en esta actividad en la que han estado acompañados por sus homólogos de numerosos países latinoamericanos, como han sido Cuba, Chile, Perú, República Dominicana, Venezuela y México, entre otros.

También han dejado patente su implicación con esta actividad, las hispanistas Rosa Rossi y Gabrielle Morelli, así como la directora de la Real Academia Española, Rosario Otegui, y el sobrino de Manuel Azaña, Enrique de Rivas, que también ha participado en la misma.

La finalización de esta actividad tendrá lugar mañana lunes, a las 8.00 horas, cuando el director de cine, Manuel Gutiérrez Aragón; la abogada Cristina Almeida y el juez Baltasar Garzón, se encarguen de poner fin a las más de 40 horas de lectura ininterrumpida de Don Quijote de La Mancha en Roma.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/138398

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp10152020042008.jpg