SOLEDAD HERRERO ASISTE EN ATENAS AL ESTRENO MUNDIAL DE LA PELÍCULA "EL GRECO", PRESIDIDO POR SU MAJESTAD LA REINA
El acto tiene lugar un día antes de la inauguración de la exposición El Greco y su taller, también en la capital griega, organizada por la Seacex, la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, y la Fundación Goulandris, con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha.
El Cine Teatro Pallas de Atenas ha acogido esta tarde el estreno mundial de la película El Greco. El acto ha estado presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía, y ha contado con la presencia de la consejera de Cultura, Soledad Herrero, en representación del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Al estreno también ha asistido el presidente de la República griega, Carolos Papulias; el embajador de España en este país, Juan Ramón Martínez Salazar; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; así como representantes de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, Seacex, además del director y los actores principales de la película, acompañados por otras muchas personalidades de la política y la cultura griega.
La consejera ha destacado las magníficas relaciones existentes entre Grecia y España, entre Atenas y Castilla-La Mancha, abanderadas en esta ocasión por la cultura, con el cine y la pintura como protagonistas en la figura de El Greco. Es un orgullo para Castilla-La Mancha poder participar en un acontecimiento cultural de esta gran trascendencia y poder ser testigos directos del gran legado que nos dejó este gran pintor, ha manifestado Soledad Herrero.
El estreno tiene lugar un día antes de la inauguración de la exposición El Greco y su taller, también en la capital griega, organizada por la Seacex y la Fundación Goulandris, con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno regional.
El griego Iannis Smaragdis dirige esta adaptación libre de la novela de Dimitris Nollas, El Greco. El pintor de Dios. El británico Nick Asdon interpreta al magistral pintor y Juan Diego Botto y Laia Marull, galardonada con el premio Goya en 2004 por su interpretación en Te doy mis ojos, que se rodó íntegramente en Toledo, dan vida al cardenal Fernando Niño de Guevara y a Jerónima de las Cuevas, respectivamente.
La acción de la película comienza en el año 1566, cuando Domenicos Theotokópoulos llega a Venecia siguiendo a su amante Francesca da Rimi, hija del gobernador veneciano en Creta. Allí encontrará trabajo en el estudio de Tiziano, pintor al que admira, y será descubierto por el Niño de Guevara, un sacerdote español con el que entablará una extraña relación. A su llegada a Madrid, El Greco se enamora de Jerónima de las Cuevas, hija de un noble militar con quien convive y tiene un hijo. Ya establecidos en Toledo, donde el pintor desplegó su talento, se reencuentra con el Niño de Guevara, ahora convertido en inquisidor.
El rodaje, que duró once semanas, ha tenido sus principales localizaciones en Toledo, Atenas, Rodas, Creta, Venecia, Manresa, Santa Creus y Sonsona.