SIETE ARQUITECTOS REDACTARÁN LOS PROYECTOS PARA LOS EDIFICIOS RESIDENCIALES DEL BARRIO AVANZADO DE TOLEDO
Durante su intervención, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda agradeció en nombre del Gobierno regional la participación de los miembros del jurado, todos ellos arquitectos de reconocido prestigio, “por atender nuestra llamada y participar en esta convocatoria”, ya que “sin sus valoraciones no hubiera sido posible la celebración de este concurso abierto y de ideas”.
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los 7 proyectos ganadores del Concurso Internacional de Ideas, con intervención de jurado, para la selección de Propuestas Arquitectónicas del Barrio Avanzado de Toledo, una iniciativa que contempla la construcción de 2.000 viviendas protegidas en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia.
Tras las deliberaciones del jurado se acordó que las propuestas ganadoras fueran las siguientes:
En la parcela 4, en la que se construirán 325 viviendas, el primer premio ha sido para Francisco Borja Peña Morientes; en la parcela 5, en la que se construirán 295 viviendas, el primer premio ha sido para LUMO ARQUITECTOS S.L.P; mientras que en la parcela 6, en la que se construirán 150 viviendas, el primer premio ha sido para Luis Martínez Santa-María.
Por otro lado, en la parcela 7, en la que se construirán 260 viviendas, el primer premio ha sido para Francisco Borja Peña Morientes y en la parcela 8, en la que se construirán 320 viviendas, el primer premio ha sido para Nazareth Gutiérrez Franco.
Además, en la parcela 9, en la que se construirán 235 viviendas, el primer premio ha sido para PICH-AGUILERA ARQUITECTOS, y por último, en la parcela 10 en la que se construirán 225 viviendas, el premio ha sido para MAAR ESTUDIO DE ARQUITECTURA S.L.P.
Durante su intervención, el consejero agradeció la participación de los miembros del jurado, todos ellos arquitectos de reconocido prestigio, “por atender nuestra llamada y participar en esta convocatoria”, ya que “sin sus valoraciones no hubiera sido posible la celebración de este concurso abierto y de ideas”.
Asimismo, reconoció “el esfuerzo y dedicación” de los participantes a la hora de diseñar sus respectivas propuestas, al tiempo que afirmó que “gracias a ellos la convocatoria ha sido un éxito, al presentarse un total de 186 trabajos”.
De esta forma, continuó, el Ejecutivo castellano-manchego continúa cumpliendo su compromiso de garantizar una vivienda digna, flexible, adaptada a los cambios compositivos familiares actuales y a la obtención de la máxima eficiencia energética, en definitiva “unas viviendas protegidas del siglo XXI”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha convocó este concurso con la finalidad de seleccionar los mejores anteproyectos arquitectónicos para la edificación de unas 2.000 viviendas protegidas repartidas en siete edificios residenciales. El Plan Director, diseñado por los estudios Ateliers Jean Nouvel y HA: Habiter Autrement, plantea una estrategia urbana creativa para integrar a las personas y el lugar en el que habitan, un ambicioso proyecto que, tras un periodo de programación y reflexión, “comienza a convertirse en una realidad”, subrayó el consejero.
Además, el consejero reiteró el compromiso del Gobierno regional con Toledo y con uno de sus barrios más importantes, prueba de ello, ha asegurado, “son las 10.000 descargas que ha tenido el video del Barrio Avanzado de Toledo, lo que demuestra el interés de los ciudadanos por este proyecto”.
Por su parte, Manuel Urtiaga de Vivar, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, ha destacado el alto nivel del jurado y la transparencia con la que se ha llevado a cabo este Concurso Internacional.