SEIS EMPRESAS DE LA CASTILLA-LA MANCHA PARTICIPAN EN UNA MISIÓN COMERCIAL EN PERÚ
Por todo ello, las empresas españolas han volcado sus esfuerzos comerciales en Perú, habiéndose desarrollado especialmente desde el año pasado una intensa actividad de acciones de promoción por diversas instituciones españolas.
El Gobierno Regional, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), organismo adscrito a la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, ha organizado por primera vez una misión comercial para empresas de los sectores de construcción y de servicios entre los días 10 y 13 de enero en la ciudad de Lima (Perú).
Las empresas castellano-manchegas que participan en esta misión son Emiliano Madrid, Grecogres, Pavimentos Foncho, Inael, Immodo Solar y Synerplus. La mayoría está relacionada con el sector de la construcción. En este caso, cada empresa está desarrollando encuentros con importadores, constructores, promotores inmobiliarios, arquitectos así como con entidades del Gobierno peruano y otras instituciones. Asimismo, al inicio de la misión la delegación ha sido recibida por el Consejero Comercial de España en Lima.
Perú es un país que en los últimos años ha tenido un crecimiento económico sostenido. Salvo en el año 2009, desde el año 2000 el PIB ha experimentado tasas de crecimiento por encima del 5%, habiendo incrementado casi un 10% en el año 2010. Las previsiones además apuntan a una estabilidad en la dirección de las políticas macroeconómicas, si bien en este año precisamente se celebrarán elecciones políticas y se producirá un cambio en el gobierno nacional.
El sector construcción además ha sido uno de los principales motores de este crecimiento, con una tasa del 17% el año pasado. Tanto a nivel de obras públicas como de obras dirigidas al sector privado, hay una serie de proyectos culminados, en marcha o a punto de lanzarse. En el caso de obras públicas, hay un fondo previsto de 9 mil millones de dólares para proyectos que se licitarán entre el 2011 y 2012.
En el caso del sector privado, se están desarrollando con mucho dinamismo viviendas residenciales dirigidas a todos los sectores socio-económicos así como la construcción de hoteles, centros comerciales y de ocio. Se calcula que existe un déficit de 2 millones de viviendas para la población de los segmentos medio-bajo. Los otros sectores que empujan la economía de este país son la minería, la pesca y la agroindustria.
Por todo ello, las empresas españolas han volcado sus esfuerzos comerciales en Perú, habiéndose desarrollado especialmente desde el año pasado una intensa actividad de acciones de promoción por diversas instituciones españolas.
Para Castilla-La Mancha las oportunidades pueden ir de la mano, no sólo de intensificar el intercambio comercial en los sectores de construcción, servicios, maquinaria o vino –el Tratado de Libre Comercio entre Perú y la Unión Europea entra en vigor en 2012- sino que también se pueden generar oportunidades de implantación a través de acuerdos con socios locales en sectores como construcción, textil, agroindustrial, consultoría, entre los principales.