Según Matilde Valentín "LOS DATOS QUE UTILIZA EL GOBIERNO REGIONAL SOBRE LA FINANCIACION SANITARIA LOS FACILITA EL GOBIERNO CENTRAL"
La consejera de Sanidad rechaza las acusaciones del presidente ejecutivo del Insalud por la información que Castilla-La Mancha está realizando sobre el nuevo modelo de financiación y pide un mayor respeto a las organizaciones que integran la Comisión Regional en Defensa de la Sanidad Pública.
La consejera de Sanidad rechaza las acusaciones del presidente ejecutivo del Insalud por la información que Castilla-La Mancha está realizando sobre el nuevo modelo de financiación y pide un mayor respeto a las organizaciones que integran la Comisión Regional en Defensa de la Sanidad Pública.
La consejera de Sanidad, Matilde Valentín, manifestó hoy en Albacete que "los datos que está utilizando el Gobierno regional para explicar el modelo de financiación sanitaria son los mismos que el Gobierno central facilita a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera y que se reflejan en los Presupuestos Generales del Estado".
Matilde Valentín respondió así a las recientes declaraciones del presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez-Feijoo, que acusaba al Gobierno regional de facilitar datos falsos sobre el nuevo modelo de financiación sanitaria y añadió que "si esos datos son los que traslada el propio Gobierno central deben ahorrarse el calificativo de mentiras y engaños".
La consejera de Sanidad señaló que, tal y como se recoge en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en el Senado para 1998, las siete comunidades autónomas que cuentan con las transferencias sanitarias recibirán 72.600 millones de pesetas frente a los 10.700 para las diez comunidades que dependen del Insalud.
De esta forma, Valentín explicó que durante este año esas siete comunidades autónomas recibirán 3.000 pesetas por persona, a excepción de Cataluña que supera las 4.000, frente a las 752 que recibirán los habitantes de Castilla-La Mancha, Murcia o Baleares.
"Cuando hablan algunos dirigentes del PP de que se aumentará la financiación sanitaria para Castilla-La Mancha -señaló la consejera- es vender humo o contar el cuento de la lechera, porque lo único real es lo que aseguró el vicepresidente Rodrigo Rato: lo que no aparece en los Presupuestos Generales del Estado no existe".
Así mismo, Valentín solicitó, por parte de algunos dirigentes del PP, mayor respeto hacia la capacidad intelectual de los profesionales sanitarios de la región, de los que dicen están siendo engañados por la Consejería de Sanidad, así como para las organizaciones que integran la comisión regional en defensa de una sanidad pública justa.
"Lo único que les ha movido a partidos políticos con representación parlamentaria, a excepción del PP, a sindicatos, organizaciones de consumidores o la federación regional de vecinos es el deseo de contar con unos recursos sanitarios inmejorables o, al menos, iguales al de otras comunidades autónomas", indicó la responsable regional.
Finalmente, la consejera realizó un llamamiento al PP para aunar esfuerzos y conseguir romper con este déficit sanitario, así como no pensar en un vasallaje a la calle Génova y defender los intereses de los castellano-manchegos con una visión política alejada de la sumisión a Madrid.