01/06/1998JCCM

Según manifestó el director general de la Función Pública CASTILLA-LA MANCHA, SATISFECHA CON EL ACUERDO SOBRE LA RESERVA DEL 2% DE PLAZAS PARA LA MOVILIDAD DE EMPLEADOS


Castilla-La Mancha se ha mostrado satisfecha con el acuerdo alcanzado entre las 17 comunidades autónomas y la Administración central, que integran la Comisión Nacional de Coordinación de la Función Pública, para realizar una reserva del 2% de sus plazas para el proyecto de movilidad de los empleados públicos en todo el ámbito nacional.

Según manifestó hoy en Albacete el director general de la Función Pública, Ricardo Navarro, "estamos satisfechos de que otras comunidades autónomas hayan suscrito esta iniciativa de Castilla-La Mancha de introducir en sus convenios colectivos una cláusula por la que se reserve el 2% de sus plazas para el traslado de personal".

Ricardo Navarro señaló que resta por perfilar este acuerdo genérico, alcanzado en la reunión de Coordinación de la Función Pública en Villagarcía de Arousa (Pontevedra), por lo que se creará una comisión de seguimiento para concretar las próximas acciones a desarrollar.

El director general de la Función Pública indicó que este acuerdo satisface las reivindicaciones de muchos empleados públicos que trabajan fuera de Castilla-La Mancha y que desean desarrollar su labor en nuestra comunidad autónoma.

Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma en dar cobertura legal a esta iniciativa de la movilidad de personal público de otras administraciones y, hasta el momento, sólo Extremadura había suscrito una cláusula similar para sus trabajadores. La reserva de plazas en Castilla-La Mancha para la movilidad es del 16%.

Navarro informó que otros temas que se abordaron en la reunión fueron la distribución de fondos para la formación continua de los empleados públicos, un estudio sobre la evolución del empleo público y los recursos humanos en la Administración o los traspasos de competencias.

Asimismo, se abordó el estudio del anteproyecto del Estatuto Básico de la Función Pública y que Ricardo Navarro volvió a calificar de "obsoleto", ya que, en su opinión, nace viejo antes de ser aprobado por lo que no cuenta con el apoyo de Castilla-La Mancha por mantener el corporativismo y condicionar a determinados grupos funcionariales.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195673

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM