13/04/1999JCCM

Según José Bono "CON LA FIRMA DEL PROTOCOLO, EL AVE MADRID-VALENCIA ES IRREVERSIBLE, YA NO TIENE MARCHA ATRÁS"

Los presidentes autonómicos de Castilla-La Mancha, Valencia y Madrid han suscrito hoy un protocolo de cooperación para la coordinación de forma conjunta en la realización de esta infraestructura en la que se ha establecido un pacto de lealtad para hacer público el trazado el próximo mes de septiembre.


Los presidentes autonómicos de Castilla-La Mancha, Valencia y Madrid han suscrito hoy un protocolo de cooperación para la coordinación de forma conjunta en la realización de esta infraestructura en la que se ha establecido un pacto de lealtad para hacer público el trazado el próximo mes de septiembre.

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha manifestado hoy que "con la firma que realizamos del protocolo de colaboración con las comunidades de Valencia y Madrid para la coordinación de actividades conjuntas, el AVE Madrid-Valencia ha entrado en un proceso irreversible, sin posibilidad de dar marcha atrás".

José Bono, que asistió, primero en Valencia y después en Madrid, al acto de la firma junto a los presidentes autonómicos de Valencia, Eduardo Zaplana, y Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó, como primer objetivo, el establecimiento de servicios en el AVE Madrid-Valencia con el mismo nivel de prestaciones que el que une Madrid y Sevilla y el que unirá Madrid con Barcelona.

Los tres presidentes calificaron el protocolo como "un pacto de lealtad" por el que se comprometen a realizar de forma coordinada cuantas actuaciones sean necesarias para concluir en el plazo más breve posible los estudios del trazado que permitan su publicación en el mes de septiembre, para licitar a continuación las obras y comenzar estas durante el año 2000.

Bono precisó que los tres presidentes coinciden también en que el AVE debe ser un servicio público cargado de viajeros y no de votos, "ya que no queremos hacer un AVE para las elecciones, sino un tren para España que pueda conectarse con Europa".

Durante la rueda de prensa, y a preguntas de los periodistas sobre el trazado y las paradas en Castilla-La Mancha, el presidente del Ejecutivo regional realizó una llamada a "la prudencia y el respeto", ya que, según indicó, debe ser un trazado basado en el sentido común, el diálogo, el consenso, la conveniencia y la colaboración de las tres comunidades autónomas, "ya que éste no debe ser un tema para desatar pasiones, basado en el sentido común y no en indicios".

Por lo que se refiere a la financiación, José Bono fue tajante al asegurar que "Castilla-La Mancha no va a modificar su criterio" para añadir, a continuación, que "solventadas las dificultades, tengo el convencimiento que la iniciativa privada va a relevar el compromiso financiero al que llegaron las comunidades de Madrid y Valencia", afirmación ésta que fue ratificada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana.

Por su parte, Eduardo Zaplana y Alberto Ruiz-Gallardón coincidieron en asegurar su firme convencimiento de que "el presidente Bono no iba a ser un obstáculo para esta infraestructura y hoy pueden comprobar, de forma definitiva, como se concreta este hecho".

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193322

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM