17/03/1998JCCM

Según el director general de Trabajo "LAS PALABRAS DE RODRÍGUEZ CARRETERO SON UNA AGRESIÓN A LA INTEGRIDAD DE LA COMISIÓN REGIONAL DE EMPLEO"

Joaquín Hermoso afirmó que las solicitudes de los municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, gobernados por el PP, han sido mejor atendidas que las de los ayuntamientos socialistas.


Joaquín Hermoso afirmó que las solicitudes de los municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, gobernados por el PP, han sido mejor atendidas que las de los ayuntamientos socialistas.

El director general de Trabajo, Joaquín Hermoso, afirmó esta tarde en Ciudad Real que las manifestaciones del parlamentario popular, José Manuel Rodríguez Carretero, respecto al reparto de los fondos del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades "no sólo suponen una agresión a la integridad del Gobierno de Castilla-La Mancha, sino que agreden también a las instituciones que forman parte de las comisiones provinciales y regional de empleo, cuyas actas son la base de la distribución del dinero del plan".

Hermoso recordó que en dichas comisiones están representados los sindicatos, la Administración central a través del Inem o de la Dirección provincial de Trabajo, y la Federación Española de Municipios y Provincias, por lo que no dudó en calificar las acusaciones de sectarismo formuladas por Rodríguez Carretero de "poco dignas, carentes de sentido y con un único propósito, distorsionar la realidad".

En este sentido, el director general de Trabajo señaló que el Gobierno regional fue el primero en advertir que se concedían más trabajadores a los ayuntamientos gobernados por el PSOE, pero indicó que los municipios de signo popular, y en especial las seis grandes ciudades de la región, pidieron mucho menos de los que les correspondía.

"Si Talavera de la Reina tiene 6.000 desempleados y su Ayuntamiento pide trabajo para veinte personas, nosotros no podemos darle más", dijo Hermoso.

Sin embargo, el director general de Trabajo, apoyándose en las tablas de reparto de los fondos, afirmó que el Plan de Empleo ha cubierto el 75% de las cantidades solicitadas por el conjunto de los municipios de la región y que, si se desciende a nivel provincial, se aprecia que, salvo en el caso de Toledo, los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular han recibido porcentualmente más dinero que los de mandato socialista. (Ver tabla adjunta).

Respecto al resto de las críticas formuladas por el PP al plan, Hermoso indicó que la normativa de la convocatoria de este año es prácticamente idéntica a la del año pasado y aseguró que es una cuestión de voluntad política, como ha demostrado el Ayuntamiento de Ciudad Real, que el año pasado solicitó noventa millones de pesetas con cargo al Plan, mientras que éste año sólo ha pedido treinta.

Igualmente, el director general de Trabajo rechazó que el Plan de Empleo sea insolidario porque se obligue a los municipios a abonar las cuotas de la Seguridad Social. Hermoso afirmó que, gracias a ello, hay dinero para contratar a 3.000 castellano-manchegos más, por lo que, en todo caso, "el plan será insolidario con los ayuntamientos, pero no con los parados".

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196990

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM