Según el delegado provincial de Industria y Trabajo LA JUNTA COLABORA EN DOS PLANES QUE DARAN EMPLEO A MAS DEL 10 POR CIENTO DE LOS PARADOS DE TALAVERA
De aquí a final de año, 648 de los 6.000 desempleados inscritos en las oficinas del Inem de Talavera podrán tener un contrato de al menos tres meses a través del Plan de Zonas Rurales Deprimidas (188) y del Plan de Empleo para la ciudad de la cerámica (460) financiado por la Junta de Comunidades, Inem y Ayuntamiento.
De aquí a final de año, 648 de los 6.000 desempleados inscritos en las oficinas del Inem de Talavera podrán tener un contrato de al menos tres meses a través del Plan de Zonas Rurales Deprimidas (188) y del Plan de Empleo para la ciudad de la cerámica (460) financiado por la Junta de Comunidades, Inem y Ayuntamiento.
La Junta de Comunidades y el Inem al cincuenta por ciento aportarán 100 millones de pesetas al Plan de Empleo aprobado para Talavera de la Reina con el fin de, según palabras del delegado provincial de Industria y Trabajo, Alvaro Gutiérrez, "paliar la lamentable actuación de su alcalde que ante la convocatoria del Plan de Empleo Regional que le permitía contratar más de 500 de los 6.000 parados con los que cuenta la ciudad de la cerámica y sólo solicitó contratar 20".
La presión política y social ejercida sobre el alcalde, ante esta actitud, ha llevado al alcalde a poner sobre la mesa cien millones de pesetas -el doble de los que hubiera necesitado para acogerse al Plan de Empleo Regional- con el fin de que se apruebe un Plan de Empleo para la ciudad que recibirá otros 100 millones de pesetas financiados al 50% por la Junta de Comunidades y el Inem.
"La actitud del alcalde -ha indicado Gutiérrez- va a costar a los talaveranos 50 millones de pesetas que saldrán de sus arcas municipales".
Según los datos facilitados por el delegado provincial, de aquí a final de año 648 desempleados de Talavera de la Reina podrán tener un contrato de, al menos, tres meses, bien a través del Plan de Zonas Rurales Deprimidas, bien a través del Plan de Empleo para la ciudad.
Mediante el Plan de Empleo para Talavera -200 millones financiados por la Junta (50), el Inem (50) y el ayuntamiento (100) podrán ser contratados 460 trabajadores, más 188 personas que podrán ser contratadas a través del Plan de Zonas Rurales Deprimidas -financiado al 100% por el Gobierno regional y el Inem-.
A juicio de Alvaro Gutiérrez, "una vez resuelta la polémica, los desempleados de Talavera de la Reina por fin tienen lo que les correspondía, y no gracias a su alcalde sino a la presión social y a la Junta de Comunidades y el Inem".
En la rueda de prensa ofrecida esta tarde en Toledo para informar sobre la reunión celebrada esta mañana de la Comisión Provincial de Zonas Rurales Deprimidas, tanto el secretario provincial de CCOO, Eugenio Gómez, como el de UGT, Manuel Guerrero, han coincidido con el delegado provincial de Industria en que "sólo la presión ejercida sobre el alcalde ha conseguido superar la petición ridícula efectuada por el Ayuntamiento cuando se convocó el Plan de Empleo Regional".
Plan de Zonas Rurales Deprimidas
En cuanto a los acuerdos adoptados por la Comisión Provincial, ésta ha establecido los criterios que se deberán seguir para la distribución de los 325 millones de pesetas que le corresponden a la provincia de Toledo dentro del Plan de Zonas Rurales Deprimidas y que permitirán la contratación de 747 trabajadores, mediante contratos de 3 meses y financiados al cien por ciento por la Junta y el Inem sin coste para los ayuntamientos.
Se podrán acoger a este plan los 76 ayuntamientos que forman parte del Plan Regional de Zonas Rurales Deprimidas.
En su reunión de hoy la comisión ha realizado una preasignación a estos municipios atendiendo a criterios relacionados con el paro global del municipio, el paro agrario o el número de solicitudes y contratos presentados en años anteriores.
Ahora los ayuntamientos deberán presentar, ateniéndose a esta preasignación, su propuesta y el día 21 la Comisión provincial volverá a reunirse para estudiarlas.
La Comisión regional que se reunirá el día 23 será la encargada de realizar la distribución definitiva de este Plan que tiene como objetivo principal contratar a trabajadores desempleados del régimen especial agrario.