Según el consejero Portavoz EL GOBIERNO CENTRAL VENDE COMO POSITIVO QUE MUCHA GENTE NO TENGA QUE HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA, CUANDO A MUCHOS LES SALDRÍA A DEVOLVER
Hay que alertar a la población de que el Gobierno nacional quiere vender como positivo que con la reforma del Impuesto Sobre la Renta mucha gente no tenga que hacer ahora la declaración de la renta, cuando a muchos de los que se les invita a no hacer la declaración les saldría a devolver, advirtió esta mañana en Toledo el consejero Portavoz, Emiliano García-Page.
A preguntas de los periodistas sobre la reunión que ayer mantuvieron en La Moncloa el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, el consejero ha indicado que el impuesto de la renta que defiende el responsable catalán rompe con el principio de solidaridad redistributiva que tiene que tener el IRPF.
"Al Gobierno de Castilla-La Mancha le sigue interesando que siga en pie el principio de solidaridad, ya que desde esta región defendemos no sólo la solidaridad territorial sino también entre personas" ha dicho García-Page.
Para el consejero, este impuesto de redistribución solidaria es además un gravamen que sirve de elemento de intercambio financiero entre comunidades autónomas.
"Si Pujol está muy de acuerdo con la modificación es porque está analizando de antemano la repercusión positiva en la cesión de parte de este impuesto para Cataluña", dijo García-Page, quien añadió que "todos los que sabemos que cada vez que se reúnen es para que Aznar siga en La Moncloa a cambio de una contraprestación favorable a Pujol, deberemos estar en guardia, vigilantes y expectantes para que el principio de solidaridad no decaiga".
A juicio del consejero, mientras en España el partido bisagra electoral sea un partido nacionalista tendremos que estar vigilantes "para que no nos pase como con la financiación sanitaria".