23/12/1998JCCM

Según el consejero Portavoz "EL GOBIERNO CENTRAL ES EL PRIMERO EN RECONOCER QUE CASTILLA-LA MANCHA DESTACA POR SUS POLÍTICAS DE EMPLEO"

Emiliano García-Page considera que los nuevos convenios de colaboración para el desarrollo de programas de empleo en la región, aprobados ayer por el Consejo de Gobierno, son un ejemplo más de la importancia que durante toda la legislatura viene dando la Junta de Comunidades a la promoción laboral.


Emiliano García-Page considera que los nuevos convenios de colaboración para el desarrollo de programas de empleo en la región, aprobados ayer por el Consejo de Gobierno, son un ejemplo más de la importancia que durante toda la legislatura viene dando la Junta de Comunidades a la promoción laboral.

El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, ha afirmado hoy en Albacete que "el Gobierno de España es el primero en reconocer que Castilla-La Mancha es una de las primeras comunidades autónomas que destaca por sus políticas de empleo, lo que tiene más mérito todavía si estas afirmaciones vienen de dirigentes del PP".

García-Page ha hecho estas declaraciones en la habitual rueda de prensa para informar sobre los acuerdos adoptados ayer por el Consejo de Gobierno, que se centró en la aprobación de nuevos convenios de colaboración para el desarrollo de programas de empleo con el INEM, los sindicatos UGT y CC.OO. y la Confederación Regional de Empresarios.

El Consejo, según explicó el consejero, aprobó la firma de estos convenios porque "el Gobierno regional promueve cuantos convenios y acuerdos sean necesarios con la Administración estatal u otras instituciones para mejorar el empleo en la región, aunque algunos dirigentes del PP en la región se empeñen en querer dar a entender que existe rivalidad u hostilidad con las instituciones que gobiernan".

Así, para el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, algunos dirigentes locales del PP habrán recibido con extrañeza las afirmaciones del director general del INEM que reconocía que Castilla-La Mancha es la comunidad que más se significa y que más mérito tiene en el desarrollo de políticas activas de creación de empleo.

En opinión de García-Page, "esto es motivo de orgullo como también que el propio ministro de Trabajo haya tenido un reconocimiento, desde el punto de vista político, a las políticas de empleo del Gobierno regional, que no son sólo un discurso político o un planteamiento de final de legislatura sino un trabajo continuado de los últimos años".

Sobre el convenio que en concreto de la Consejería de Industria y Trabajo con el INEM, el consejero destacó su extraordinario interés social ya que incidirá en las mujeres como colectivo que más precisa de iniciativas de promoción de empleo y para el que se destinará una aportación de 4.000 millones de pesetas.

El consejero añadió que "las mujeres están en peor posición en el mercado laboral y por eso resulta de justicia, porque además así lo señala también nuestra Constitución, equilibrar la balanza entre el empleo masculino y femenino, así como sus condiciones laborales".

De otro lado, García-Page se refirió al Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha, del que informó ayer al Consejo el titular de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, para calificarlo de "ambicioso".

Según el consejero, en él se marcan las directrices que regulan el sector para ayudar a los entes locales y provinciales a solucionar los problemas que se les presentan en la gestión de estos residuos, de tal forma que, aunque sean los ayuntamientos los que tengan las competencias, la Junta de Comunidades ordene y regule este sector.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/192092

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM