03/03/1998JCCM

Según el consejero de Administraciones Públicas EL SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA COORDINACIÓN DE LA POLICÍA LOCAL EN LA REGIÓN ESTARÁ FUNCIONANDO ESTE AÑO

En la actualidad, 96 ayuntamientos de la región han solicitado su incorporación al sistema y está previsto que este año se sumen otros 10 ayuntamientos más.

En la actualidad, 96 ayuntamientos de la región han solicitado su incorporación al sistema y está previsto que este año se sumen otros 10 ayuntamientos más.

El consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, que ha comparecido hoy ante la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes regionales, ha anunciado que el Sistema Informático para la Coordinación de la Policía Local (SICOPOL) en la región estará en funcionamiento este mismo año.

A través de este sistema, pionero en el país, en el que viene trabajando la Consejería durante los últimos tres años, se pretende la coordinación de los servicios de la Policía Local en la región.

"Confío -ha dicho Pina- en que este proyecto se convierta en un sistema de información capaz de coordinar la actividad de todas las policías locales de la región".

Según Antonio Pina, con el sistema SICOPOL se pretende dotar de una red informática a la Policía Local de la región que redundará en una ampliación de la eficacia de la policía local y la mejora de las garantías de seguridad de los ciudadanos castellano-manchegos.

El sistema consistirá en la interconexión informática de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha a una base de datos de interés policial que se ubicará en la sede de la Consejería de Administraciones Públicas.

A través de la misma, se garantizará la confidencialidad de los datos y de las trasmisiones, así como la posibilidad de que dos o más cuerpos policiales de la región se puedan poner en contacto entre sí para facilitarse datos e información para el desarrollo de su labor.

Un sistema de información recíproca entre los cuerpos policiales que facilitará una rápida consulta y documentación. Esta información irá desde matrículas de vehículos robados, personas en busca y captura, hasta datos estadísticos, cursos de formación, boletines y circulares.

En la actualidad, 96 ayuntamientos de la región han solicitado su incorporación al proyecto, lo que supone una dotación de medios informáticos a casi 1.300 agentes -el 75% de los policías locales de Castilla-La Mancha-, estando prevista, según el consejero, la incorporación este año de 10 ayuntamientos más.

Como elemento de enlace entre las unidades locales existirá una unidad central regional encargada de recibir y elaborar la información. Posteriormente, está prevista la posibilidad de conectar el sistema a las bases de datos de la Dirección General de Tráfico, de la Policía Nacional, y dentro de Castilla-La Mancha con los datos de Protección Civil y las Consejerías de Sanidad y Bienestar Social, principalmente.

De las cuatro fases del proyecto -análisis, necesidades de formación de las plantillas de policías locales y diseño de la red; implantación progresiva de ordenadores; conexión entre sí de los equipos informáticos e implantación del sistema regional; y conexión del sistema con las bases de datos de otros organismos- nos encontramos, según Antonio Pina, en la fase de interconexión e implantación del sistema regional.

El sistema, en su funcionamiento, manejará datos policiales y de gestión de la policía. Los datos policiales serán opacos, es decir, aquellos que sólo puedan ser manejados por las plantillas emisoras, y externos, aquellos que sólo estarán disponibles para otras plantillas de policía local o cuerpos de Seguridad del Estado.

En cuanto a los datos de gestión de los servicios de policía serán genéricos.

El consejero ha asegurado que se garantizará la confidencialidad de los datos y la seguridad en cuanto al manejo, de tal forma que sólo los datos externos podrán ser accesibles, "pero no para todo el mundo".

En cuanto al acceso a los datos policiales, Antonio Pina ha indicado que los cuerpos de policía los podrán transmitir entre sí de forma interactiva y cada unidad tendrá sus propios datos de gestión.

Cursos de formación

En su comparencia ante la Comisión, el consejero ha facilitado datos sobre las actividades de formación dirigidas a los policías locales de la región llevadas a cabo desde el Gobierno regional.

En este aspecto, Antonio Pina ha asegurado que la Administración regional va a apoyar de una forma decidida la formación de los policías locales, para que puedan afrontar con garantías las demandas de los ciudadanos, que son cada vez mayores y que varían rápidamente en función de las necesidades de cada momento.

Según datos facilitados por el consejero, desde 1986 la Junta de Comunidades ha organizado 251 cursos con una participación de 10.000 personas.

En 1997 se realizaron 55 cursos con la asistencia de 2.428 policías. El consejero ha destacado el esfuerzo realizado por 3 suboficiales y 65 mandos intermedios de la policía local que durante el pasado año participaron en el curso de convalidación de titulaciones académicas.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195157

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM