12/07/2001JCCM

Según dijo el vicepresidente de Castilla-La Mancha hoy en Guadalajara “SI EL PP QUIERE LAS TRANSFERENCIAS SANITARIAS, DEBE EXIGIR YA AL EJECUTIVO CENTRAL QUE COMPENSE LAS CARENCIAS HISTÓRICAS”


El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó hoy en relación a la negociación de las transferencias sanitarias que “si el PP dice de verdad y no con la boca chica, para cubrir el expediente, que quiere colaborar con el Gobierno regional, debe exigir desde ya mismo al Ejecutivo central que financie los servicios previstos y las carencias en lo que se refiere a mejora hospitalaria y de atención primaria que necesariamente hay que poner en marcha en esta comunidad autónoma”.

Barreda, en declaraciones a los periodistas, señaló que las transferencias sanitarias deben producirse con agilidad y eficacia, “sin perder ni un segundo, ni un millón”, porque no se puede esperar que este proceso suponga que con los recursos propios de esta comunidad autónoma se intenten cubrir las deficiencias hospitalarias y sanitarias que históricamente existen en Castilla-La Mancha.

Por eso, dijo, el Gobierno regional quiere las transferencias, “las quiere cuanto antes, pero no de cualquier manera, sino bien valoradas y suficientemente financiadas para conseguir un reto, mejorar inmediatamente después de que se produzca el traspaso los servicios sanitarios”.

Este proceso, apuntó el vicepresidente, es lógico dentro del Estado descentralizado que está reconocido en la Constitución del 78 con el objetivo de que el acercamiento de los servicios del administrador al administrado redunde en beneficio de los ciudadanos.

Según dijo Barreda, al Gobierno de Castilla-La Mancha le gustaría que el PP se comprometiera “de verdad con su tierra y sus paisanos por primera vez”, ya que, tal y como indicó, hasta ahora no lo ha hecho y, en particular, desde 1996, cuando el PP de Castilla-La Mancha acentuó “un planteamiento sucursalista dependiente y con falta de autonomía y criterio, preocupándose más por satisfacer a Aznar y a los ministros que por defender con eficacia los intereses de sus paisanos”.

Asimismo, respecto a la decisión del PP de no suscribir el pacto regional en defensa de una sanidad pública, comentó que los populares han empezando de nuevo una campaña justificando lo que ha hecho su Gobierno en España con un discurso difícil de sostener, ya que se remonta a épocas anteriores a 1996 para explicar los déficits en infraestructuras y dotación de medios humanos y materiales en materia sanitaria.

Por último, el vicepresidente puso de manifiesto que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha quiere que este proceso de negociación no dure demasiado, puesto que, por experiencias anteriores, se ha comprobado que el Gobierno de España no siempre se comporta con lealtad con el Estado de las Autonomías, provocando una parálisis en la gestión administrativa y política.

Barreda hizo estas declaraciones antes de inaugurar el consultorio médico de Iriepal, durante la visita que hoy realizó a Guadalajara, donde también visitó la empresa Transgloar S.L. y mantuvo un encuentro con la comunidad terapéutica Castillejo, de Proyecto Hombre.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195620

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM