Según anunció hoy el consejero de Industria y Trabajo EL ACUERDO REGIONAL POR EL EMPLEO CUENTA YA CON 27.565 BENEFICIARIOS DIRECTOS EN CASTILLA-LA MANCHA
José Fernando Sánchez Bódalo y los representantes de CECAM y los sindicatos UGT y CC.OO. han valorado hoy de forma positiva los seis primeros meses de vida del Acuerdo, en un receso de la reunión que todas las partes firmantes han celebrado en Toledo para analizar el desarrollo de los distintos programas contemplados en este marco.
José Fernando Sánchez Bódalo y los representantes de CECAM y los sindicatos UGT y CC.OO. han valorado hoy de forma positiva los seis primeros meses de vida del Acuerdo, en un receso de la reunión que todas las partes firmantes han celebrado en Toledo para analizar el desarrollo de los distintos programas contemplados en este marco.
El número de beneficiarios del Acuerdo Regional por el Empleo en Castilla-La Mancha asciende ya (a fecha 21 de septiembre) a 27.565 personas -8.099 hombres y 7.866 mujeres-, como anunció hoy en Toledo el consejero de Industria y Trabajo, Fernando Sánchez Bódalo, quien se reunió con los representantes de CECAM y los sindicatos UGT y CC.OO. para analizar los seis meses de vida de este acuerdo.
Tanto Sánchez Bódalo, como Jesús Bárcenas (CECAM), Fernando Campos (UGT) y Juan Antonio Mata (CC.OO.) coincidieron al valorar de forma positiva el desarrollo del Acuerdo Regional por el Empleo, del que ya están en marcha 17 de los 20 programas contemplados y tan sólo quedan por publicarse tres órdenes que son las de ayuda al autoempleo, de contratación indefinida y el aval auto-empleo.
Entre los programas en funcionamiento, el consejero aludió al Plan de Empleo y Desarrollo, que cuenta con 6.118 beneficiarios; el Plan de Empleo de zonas rurales deprimidas, con 4.515 personas incluidas; los módulos de formación y empleo con ayuntamientos de la región, que acogen a 1.946 castellano-manchegos; los módulos de formación y empleo en empresas, con 504 beneficiarios; los módulos de integración laboral, en los que hay 132 beneficiarios; las 1.325 becas en empresas; los 59 proyectos de los nuevos yacimientos de empleo; y las 16 solicitudes de pactos locales de empleo.
Así mismo, son 48 las personas que han conseguido un contrato de formación y 6.500 las atendidas en los servicios de orientación laboral.
Al margen del buen funcionamiento global del Acuerdo, durante la reunión celebrada hoy se analizaron algunos programas concretos que, según el consejero, requieren una reflexión ya que el resultado, sin ser malo, no es el esperado, "sobre todo comparándolos con otras iniciativas que han tenido una respuesta arrolladora".
Los nuevos yacimientos de empleo y los pactos locales de empleo son los dos programas que, según especificó Sánchez Bódalo, están teniendo un desarrollo más errático y sobre los cuales se ha previsto realizar un seminario específico para darlos a conocer mejor de lo que hasta ahora se ha hecho y debatirlos en profundidad, con el fin de mejorar su rendimiento.
Respecto al programa de nuevos yacimientos de empleo (subvenciones a la contratación, con una duración máxima de dos años y estructurada en cuatro fases de seis meses cada una), el consejero destacó que la respuesta que ha obtenido es lógica puesto que se trata de una iniciativa muy novedosa que no tiene referentes a nivel nacional y muy pocos a nivel internacional. No obstante, son 59 los proyectos que se han presentado, lo que representa un número importante.
Con los pactos locales de empleo se está produciendo un equívoco, según manifestaron tanto Sánchez Bódalo, como Bárcenas, Mata y Campos, ya que se ha afirmado que si un ayuntamiento no tiene el pacto en marcha no recibirá las ayudas al empleo de la Consejería de Industria.
Algo que, según resaltó el consejero, no es cierto, porque con esta iniciativa lo que se pretende es coordinar las políticas de empleo de la zona y, así, dar prioridad a las propuestas que realicen aquellos territorios donde funcione el pacto.
Precisamente, el espíritu de acuerdo ha sido uno de los aspectos más destacados por el consejero de Industria y Trabajo del Acuerdo Regional por el Empleo, quien aseguró que "el pacto ha calado en la sociedad de Castilla-La Mancha, al que se han unido un importante número de instituciones y entidades que han entendido que es bueno para los ciudadanos de este territorio".